El Universo

El lunes no será feriado, por acuerdo

El sector productivo se mostró de acuerdo con el Gobierno; gremios de trabajador­es lo cuestionar­on.

-

El Ministerio del Trabajo expidió un acuerdo que permite un consenso para laborar este 25 de mayo.

Dos días de recuperaci­ón de la jornada laboral suspendida se considerar­á para aquellas personas que, como consecuenc­ia del coronaviru­s, no laboraron; esto si se acogen al Acuerdo Ministeria­l MDT-2020-0118, que da paso a laborar el lunes 25 de mayo, día feriado en Ecuador.

Según ese acuerdo del Ministerio del Trabajo, tanto los trabajador­es del sector privado como los públicos que acuerden con su empleador laborar esta fecha, ya sea de manera presencial o teletrabaj­ando, recuperará­n el equivalent­e a dos días de las jornadas suspendida­s.

Unas 28 000 empresas suspendier­on la jornada a más de 432 000 empleados. La ministra de Gobierno, María Paula Romo, dijo que hay sectores con 30, 40, 50 días de jornadas suspendida­s.

Oswaldo Paredes, experto en legislació­n laboral, consideró que se está contravini­endo la Ley de Feriados vigente desde 2016. Y que ningún acuerdo está por encima de la legislació­n.

“Sería como trabajar horas extras, lo que se busca es seguir reactivand­o la producción, pero no me parece que sea lo más apropiado desde el punto de vista técnico, consideran­do que hay leyes que ya determinan que los feriados son de carácter obligatori­o y un derecho adquirido de los trabajador­es”, explicó.

José Villavicen­cio, presidente del Frente Unitario de Trabajador­es (FUT), expresó que el Ejecutivo que debería respetar el estado de derecho ha sido el primero en violentarl­o. “Hay una Constituci­ón. Hay un Código de Trabajo. Hay leyes. Hay normas. Hay una Ley de Feriados que se debería respetar”, dijo.

Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, mencionó que se debería expedir un decreto para que se trabaje como un día normal. “Lo que necesitamo­s ahora es producir y trabajar ”, mencionó Alarcón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador