El Universo

Un rumbo ‘incierto’ en el último año de gobierno de Moreno

El régimen del presidente Lenín Moreno entra a una recta final en medio de una profunda crisis política, social y económica, que se ahondó con la llegada de la pandemia del COVID-19.

- Por Sugey Hajjar

Lenín Moreno cumple hoy tres años de gobierno, marcados por una crisis económica, social y política. Y para el último año que aún le queda en el Palacio de Carondelet se advierten las mismas incertidum­bres, que se ahondan por la emergencia sanitaria derivada de la pandemia del coronaviru­s (COVID-19).

Sus principale­s ofertas de campaña electoral se recogieron en tres ejes, con más de 160 metas. Pero muchas se quedarán en el camino.

“El panorama cambió con el coronaviru­s. En la última etapa (del Gobierno) queríamos completar la reconstruc­ción del modelo económico, dejar enrumbado al país, pero esto fue un golpe brutal. Eso no significa que no haya soluciones o salidas, pero eso pasa por decisiones difíciles que hay que tomar”, expresó el vicepresid­ente de la República, Otto Sonnenholz­ner, en una entrevista con este Diario.

Moreno presenta hoy al país su informe de labores respecto del cumplimien­to del Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 y los objetivos que tiene para este último año. Acudirá a una Asamblea vacía junto con muy pocos acompañant­es de su gabinete para evitar contagios.

Entre los temas más destacados de su plan de gobierno estaba la construcci­ón de 325 000 viviendas dentro del Plan Casa para Todos, que se ajustó en el 2019 a 220 000.

Para el 2021 se redujo más y ya no se entregará ese número, sino unas 200 000, informó el ministro de Vivienda, Guido Macciavell­o. “Vamos a dejar puesta la semilla para el próximo Gobierno”, justificó.

Leopoldo Ocampo, presidente de la Cámara de la Industria de la Construcci­ón, cree que Moreno “se extralimit­ó” en el ofrecimien­to y “con pesar debo decir que no se ha cumplido ni el 10 %”.

En el 2017, el mandatario también se comprometi­ó a crear 250 000 empleos. En el 2018 aclaró que eran 500 000 para los cuatro años.

Remigio Hurtado, presidente de la Confederac­ión de Servidores Públicos del Ecuador, asegura –en cambio– que en los últimos tres años se desvincula­ron 340 000 trabajador­es públicos y privados.

La realidad, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos (INEC), refleja que el empleo pleno/adecuado pasó de 40,6 % en diciembre de 2018 a 38,8 % en diciembre de 2019.

Y en el futuro, por efectos del virus, se perderían 508 000 empleos, según el ministro de Producción, Iván Ontaneda.

Otro impacto para Moreno fueron los trece días de paro nacional de octubre del 2019, cuando decidió eliminar el subsidio a los combustibl­es, aunque después se retractó.

La acción popular dejó pérdidas por $ 821 millones y una irritable relación con organizaci­ones sociales.

El analista político Simón Pachano considera que este último año el trabajo del régimen estará caracteriz­ado por un escenario incierto.

“Este es un Gobierno tremendame­nte débil, no tiene apoyo político, ni siquiera sabe con cuántos votos cuenta en la Asamblea. Cualquier iniciativa que tenga no puede sostenerla porque no tiene fuerza y eso hace que las propias medidas que tome sean inciertas”, dijo.

Francisco Huerta, también analista político, señala que “no hay una visión de conjunto, una cabeza visible ejerciendo el Gobierno, eso hace que el país no sepa para dónde camina. Será un año más de daño para el país”, añadió.

Los dos coinciden en que se respetaron libertades, como la de expresión. No obstante, en la lucha contra la corrupción se faltó a la promesa de una “c irugía mayor”, aunque parecería que le “robaron el bisturí”, ironiza Huerta. ( I)

Mandatario calcula un déficit fiscal de $12 ooo millones para este año.

 ?? ARCHIVO ?? kLenín Moreno ofreció crear 250 mil empleos por año; a causa de la crisis del COVID-19 habrá 500 mil despidos en este año.
ARCHIVO kLenín Moreno ofreció crear 250 mil empleos por año; a causa de la crisis del COVID-19 habrá 500 mil despidos en este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador