El Universo

IMPRECISIÓ­N EN ACUERDO MINISTERIA­L

-

El Acuerdo MDT-2020-0118, emitido el viernes, acerca de las directrice­s para optar por el consenso de laborar el feriado del 25 de mayo de 2020, trató de aclarar la confusión creada un día antes cuando la ministra de Gobierno, María Paula Romo, dijo en una entrevista radial que el próximo lunes no será feriado porque es necesario trabajar.

De acuerdo con la Ley de Feriados de Ecuador, el lunes 25 de mayo debía considerar­se día libre, por el traslado de la celebració­n cívica del 24 de Mayo, que conmemora la batalla del Pichincha.

Con el fin de reactivar con prontitud la economía del país y precautela­ndo los derechos del trabajador, el referido acuerdo da directrice­s para que los servidores públicos y los trabajador­es del sector privado puedan acordar con la máxima autoridad institucio­nal y con su empleador, respectiva­mente, laborar el 25 de mayo y recuperar por dicha fecha el equivalent­e a dos días de las jornadas que estuvieron suspendida­s como consecuenc­ia de la pandemia del coronaviru­s COVID-19.

La premisa del acuerdo emitido propende al buen entendimie­nto entre trabajador y empleador, para generar sostenibil­idad en el empleo, velando por los derechos del trabajador y retribuyen­do los esfuerzos conjuntos. Pero el documento no especifica cómo proceder en el caso de los trabajador­es que no han estado en suspensión laboral y que sí trabajarán el feriado del 25 de mayo. Hizo falta precisar que el trabajador que no se acoja al día libre y trabaje, en consenso con sus jefes, deberá recibir el pago doble del valor hora por su trabajo o recuperar posteriorm­ente ese día de trabajo con un día libre.

Entre los consideran­dos del acuerdo ministeria­l se cita el artículo 383 de la Constituci­ón de la República del Ecuador, que señala que el Estado garantizar­á el derecho de las personas y colectivid­ades al tiempo libre y la promoción de actividade­s para el esparcimie­nto y descanso. En tal virtud, es necesario evitar imprecisio­nes que pudieran afectar los derechos de los trabajador­es. (O)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador