El Universo

Libertad diferida

- Por Ricardo Zambrano Ayluardo

Diego, la tortuga sex symbol de Galápagos, salvó a su especie de la extinción en un plan en cautiverio y tras siete décadas volvería a la isla Española, pero la cuarentena lo frenó.

Su anhelada libertad, luego de al menos siete décadas de ser sacado de su hábitat natural en la isla Española, Galápagos, debe esperar. Antes fue el hombre y ahora es el COVID-19 que no le permite regresar a su hogar. Diego, la tortuga sex symbol del archipiéla­go, sigue en cuarentena a la espera de que se puedan retomar los traslados de especies en el Parque Nacional Galápagos (PNG) que se detuvieron por la pandemia.

Este quelonio, famoso por “salvar ” a su especie ( Chelonoidi­s hoodensis) de la extinción gracias a un programa de reproducci­ón en cautiverio, iba a ser trasladado a la Española en marzo pasado junto a otras tortugas, pero los planes se postergaro­n, dice Danny Rueda, director del PNG.

La histórica repatriaci­ón se daría en junio o julio ya que para esos meses se estima que los tonos del semáforo del archipiéla­go lo permitan.

Hace más de dos meses Diego está en cuarentena ‘extendida’, debido al coronaviru­s, dentro de un corral en el centro de crianza de Santa Cruz. En este lugar se lo ha habituado a las condicione­s en las que vivirá el resto de su vida.

En la Española la disponibil­idad de alimento no es abundante por lo que los guardaparq­ues controlan de forma estricta su dieta, dice Rueda.

Los quelonios terrestres son una de las especies que mejor se adaptan a la disponibil­idad de recursos, por eso, aunque ha estado mucho tiempo en cautiverio, la adaptación de Diego no sería compleja, añade el funcionari­o del Parque.

Además, el proceso de cuarentena se realiza para que los animales que serán repatriado­s limpien sus intestinos de semillas y no lleven especies de flora no nativas a otras islas. Comen alimentos sin semillas o que se encuentren, en este caso, en la Española.

Todas las tortugas que salen desde un programa de reproducci­ón del PNG son monitoread­as en estado natural y Diego no será la excepción.

Cada quelonio que sale de un centro de crianza lleva una marca física hecha con pintura no dañina y un pin subcutáneo para realizar una lectura electrónic­a de la procedenci­a de la tortuga. Por todo lo que representa Diego para su especie, los especialis­tas estarán muy atentos de a dónde vaya cuando viva en estado natural y qué tipo de dinámica tendrá en el ecosistema.

Todavía está en evaluación si su monitoreo se lo hace, además, satelitalm­ente a través de un dispositiv­o que se ubicaría en su carapacho, pero como la Española no es una isla tan grande el rastreo se lo podría desarrolla­r con un barrido presencial de los guardaparq­ues.

Esta tortuga fue repatriada desde un zoológico de San Diego –que le da su nombre–, en Estados Unidos, en 1976. Sin embargo, no se sabe exactament­e cómo o cuándo llegó a EE. UU. Se presume que fue recogido de la Española entre 1900 y 1959 por alguna expedición científica.

A pesar de sus más de cien años de edad, tiene una gran actividad sexual. Pesa unos 80 kilos y puede medir hasta 1,50 metros de alto si llega a estirar bien las patas y, especialme­nte, su cuello, algo muy caracterís­tico de su especie.

El PNG con la ayuda de Diego ha logrado reproducir de forma exitosa, durante cincuenta años, tortugas de la Española y 44 años de repatriaci­ón de quelonios juveniles de esta especie. La población de Chelonoidi­s hoodensis en estado natural es estable actualment­e. Se han repatriado 3162 tortugas. Todas nacieron de un grupo de doce hembras y tres machos, pero el 40 % serían descendien­tes de Diego.

Las autoridade­s del Parque tomaron la decisión de cerrar el programa de reproducci­ón de esta especie por el número de ejemplares repatriado­s y la evidencia, con base en los monitoreos, de un buen margen de reproducci­ón natural. La salud de esta población estaría garantizad­a, asegura Rueda.

“Ya no hay justificat­ivo para tener a Diego en cautiverio”, indica el funcionari­o. ( I)

Repatriaci­ón del quelonio a la isla Española se daría en junio o julio próximo.

Programa de reproducci­ón en cautiverio de la especie se cierra exitosamen­te.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA | PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS ?? kAntes del estado de emergencia, Diego fue trasladado a un corral para que haga una cuarentena de adaptación, pero la pandemia obligó a extender este tiempo.
CORTESÍA | PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS kAntes del estado de emergencia, Diego fue trasladado a un corral para que haga una cuarentena de adaptación, pero la pandemia obligó a extender este tiempo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador