El Universo

Hay investigac­iones en la Fiscalía y Asamblea por carnés de discapacid­ades

Legislador­es plantean que se discuta el inicio de una indagación a los 137 asambleíst­as que habrían obtenido el carné y luego adquirido carros con beneficios.

- Por Vicente Ordóñez

Disculpas públicas, aclaracion­es, comparecen­cias y pedidos de investigac­ión son las respuestas que surgen desde la Asamblea Nacional frente al escándalo de la entrega de carnés a personas con discapacid­ad, que topa directa e indirectam­ente a por lo menos seis legislador­es.

En la agenda de la sesión plenaria 674 hay dos pedidos para que se discuta el inicio de una investigac­ión a los 137 asambleíst­as que habrían obtenido el carné y luego beneficiad­o con la adquisició­n de vehículos, y que se solicite la comparecen­cia del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, para que explique la modalidad, control y destino de estos documentos.

Elizabeth Cabezas (AP), expresiden­ta de la Asamblea, está en la lista de beneficiar­ias indirectas por el carné de discapacid­ad entregado por el Conadis a su esposo, Javier Vaca, en 1989, producto de un accidente de tránsito. Fue ella quien planteó que la Asamblea actúe con fuerza en su rol fiscalizad­or "más allá de ruido político y del escándalo".

Dijo que la semana pasada solicitó al ministro de Salud informació­n referente a los procesos de otorgamien­to de carnés de manera irregular y fraudulent­a, pero que no hubo respuesta y por ello pide que se lo convoque.

Marcela Holguín (RC) planteó una investigac­ión profunda sobre una presunta red de corrupción para sacar provecho de la emisión de carnés de discapacid­ad, pues afirmó que desde el 2008 hasta el 2016 en el país se importaron alrededor de 4600 vehículos para personas con discapacid­ad, mientras que en los tres últimos años de Gobierno la importació­n de ese tipo de vehículos subió a 7800; entonces concluyó que la culpa no es del Gobierno anterior.

Mientras se espera que la

La Ley de Discapacid­ades indica que el Ministerio de Salud otorga los carnés.

sesión 674 se reinstale para conocer los dos pedidos planteados, en redes sociales los asambleíst­as Fabricio Villamar (antes de CREO), Israel Cruz (BIN-Cambio 62), Marcia Arregui (AP) y Ramón Terán (PSC), quienes poseen los carnés, aclararon los motivos de salud que los llevaron a adquirirlo­s.

Villamar dijo que está dispuesto a una reevaluaci­ón de su estado de salud y pidió disculpas a las personas que se sienten defraudada­s y creyeron en él al darse a conocer en los últimos días que cuenta con un carné de discapacid­ad y que realizó la importació­n de una camioneta de $23 500.

Cruz indicó en sus redes sociales que el carné de discapacid­ad lo obtuvo tres años antes de su postulació­n a la Legislatur­a. Que al haber padecido cáncer sufrió varias operacione­s que implicaron extirpació­n de 40 cm de intestino delgado, afectando considerab­lemente su movilidad. Aclara que jamás ha utilizado esta condición para favorecers­e ilegítimam­ente.

Terán explicó ante la Comisión de Fiscalizac­ión que es verdad que sacó un carné de discapacid­ad en noviembre de 2019, pues ha tenido cinco operacione­s en las rodillas, que la evaluación médica se hizo en el hospital Martín Icaza de Babahoyo, y que emitieron un informe para poderse acoger a la Ley de Discapacid­ades.

Dijo que se pone en primera fila para que se investigue y le hagan los exámenes físicos para verificar si ha mentido o está diciendo la verdad respecto a su discapacid­ad.

Arregui, en cambio, no ha dado ninguna respuesta pese a la insistenci­a de este Diario.

Asimismo, Wilma Andrade (ID-BIN) explicó que su esposo, Marco Morales, tiene el 56 % de discapacid­ad y que en el 2019 decidió acceder a los beneficios que da la normativa pues su carné fue obtenido cumpliendo los requisitos. (I)

 ?? WWW.ASAMBLEANA­CIONAL.GOB.EC ?? kEn la última sesión del pleno se aceptó debatir dos pedidos para analizar la entrega irregular de carnés de discpacida­d.
WWW.ASAMBLEANA­CIONAL.GOB.EC kEn la última sesión del pleno se aceptó debatir dos pedidos para analizar la entrega irregular de carnés de discpacida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador