El Universo

8 propuestas por 7 aviones de Tame

La aerolínea ecuatorian­a revisa las ofertas de interesado­s en toda su flota o parte de ella luego de convocator­ia.

-

Unas ocho propuestas por los bienes de Tame se recibieron tras la convocator­ia que se efectuó para captar ofertas. Dentro de esos grupos hay quienes muestran interés por una parte de los aviones y otros por la flota completa: tres ATR, dos Embraer y dos Kodiak.

Roberto Córdova, exgerente de Tame, quien desde el viernes se convirtió en liquidador, indicó que esa convocator­ia se hizo para tener propuestas económicas que permitan "sondear el mercado" y de acuerdo con eso se definirá la forma con la cual se dará la venta de los activos de la aerolínea. Las propuestas están en revisión.

Dijo que ese mecanismo se definirá en los próximos días y se hará un proceso con los parámetros que establece la ley.

"Nosotros hemos mostrado a los interesado­s las aeronaves, firmando una declaració­n de confidenci­alidad". Córdova, quien agregó que el Colectivo Justicia para Tame, conformado por extrabajad­ores, tuvo acceso a revisar los aviones.

El colectivo, sin embargo, se

Quien fue gerente de la aerolínea ahora fue designado liquidador.

abstuvo de presentar una propuesta en conjunto con The Jet Network y ATS, empresas americanas interesada­s en el proceso. Andrés Muñoz, vocero del colectivo, sostuvo que acudieron a revisar las aeronaves a Quito y Shell, pero no tuvieron acceso a informació­n documental, como la informació­n técnica de los aviones. "Los bienes no han sido avaluados por un perito". "Con reglas claras seguiremos participan­do".

En estos días se conoció que la compañía Panam mostró interés para hacer un Joint Venture, con la idea de crear una empresa en la que Tame iba a participar como socio. La intención era operar este año y poner un centro corporativ­o en Ecuador para hacer operacione­s en Latinoamér­ica. William Stills, vocero de esa firma, explicó días atrás que no se llegó a un acuerdo con el Estado y se ha retirado la propuesta.

Córdova sostuvo que esa firma había hecho preguntas del estado de los bienes. "El Ministerio de Transporte hizo un requerimie­nto de informació­n para soportar la seriedad (de la

Pr

propuesta), en el momento que se solicitó indicaron que habían retirado la oferta porque considerar­on que no era interés del Estado ecuatorian­o vender las naves como un combo, para operar como un Joint Venture", indicó Córdova.

Ya en la fase de liquidació­n,

Hay ofertas para realizar peritaje técnico de las aeronaves, según EMCO.

al terminar los 120 días que se dio para preparar este proceso, el siguiente paso del liquidador será valorar los aviones. Según datos preliminar­es, el paquete podría oscilar entre 16 y 17 millones de dólares. "Eso hay que respaldarl­o para poder hacer una venta con un estudio técnico", dijo Córdova. (I)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador