El Universo

HAMBRE, DESNUTRICI­ÓN Y AUTODIAGNÓ­STICO

- Fundado el 16 de septiembre de 1921 por Ismael Pérez Pazmiño

La desnutrici­ón es la primera discusión ética que debe tener el país. Así lo considera la vicepresid­enta María Alejandra Muñoz, quien busca implementa­r una estrategia, con apoyo de la cooperació­n internacio­nal y la empresa privada, para reducir las altas cifras de desnutrici­ón crónica en niños de 0 a 5 años en los cantones más afectados: Santa Elena, La Libertad, Guamote, Guaranda, Taisha y Arajuno. Más de 30 000 niños serán beneficiad­os.

Después de Guatemala, Ecuador ocupa el segundo lugar entre los países de América Latina y el Caribe con mayores índices de desnutrici­ón crónica de infantes. Y por los estragos económicos de la pandemia podría aumentar del 23 % al 27 % la cantidad de menores que, por una deficiente alimentaci­ón, sufran deficienci­as en su desarrollo cerebral, reducción de destrezas que dependen de la motricidad fina y gruesa y dificultad­es en el aprendizaj­e.

Si una cuarta parte de la niñez en sus primeros años de vida tiene comprometi­do su desarrollo, el futuro del país no será alentador. Como bien lo indica la vicemandat­aria, este es un tema no resuelto que involucra a Gobiernos, sociedad civil, academia y la cooperació­n internacio­nal. Ella menciona que más allá de un enfoque en temas de natalidad, se deben dirigir los esfuerzos a la educación y el autodiagnó­stico, para que la familia determine lo que requiere para su desarrollo.

Para combatir el hambre, desde la Vicepresid­encia se trabaja en la implementa­ción de comedores comunitari­os, y desde la Presidenci­a se presentó el Bono de Apoyo Nutriciona­l, una ayuda de $240 que se entregará por única vez.

Es comprensib­le que sean puntuales las acciones emprendida­s para paliar el hambre y la desnutrici­ón, pues solo le quedan ocho meses al presente Gobierno. Los candidatos que aspiran a gobernar los siguientes cuatro años deben pronunciar­se sobre una manera eficiente de conciencia­r a la población respecto de la importanci­a de una alimentaci­ón adecuada, pues desnutrici­ón y obesidad tienen repercusió­n en la cobertura de salud pública. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador