El Universo

Emotivo acto de botadura de cenizas de las banderas

Armada hizo evento en el mar de Santa Elena a propósito del día de recordació­n del símbolo patrio.

-

Los guardiamar­inas de la Escuela Superior Naval Rafael Morán Valverde fueron los encargados de transporta­r las urnas que contenían las cenizas de las banderas nacionales y echarlas al mar, el sábado pasado.

Aquello se dio durante un acto simbólico realizado a cuatro millas náuticas de la puntilla de Santa Elena, cantón Salinas, a propósito del día del emblema patrio, que se recuerda cada 26 de septiembre.

De esa manera, autoridade­s civiles y militares, entre esas el contralmir­ante Darwin Jarrín

Cisneros, comandante general de la Armada, acompañado del contralmir­ante Daniel Gínez Villacís, comandante de Operacione­s Navales, participar­on de la ceremonia marcial de botadura de cenizas de los tricolores nacionales, pabellones y estandarte­s nacionales.

Estas banderas han cumplido su tiempo de vida útil en los repartos de las Fuerzas Armadas

e institucio­nes del Estado en las diversas localidade­s del país, señaló la Armada del Ecuador en un comunicado.

Los asistentes, entre autoridade­s y dotación del buque, se ubicaron en la cubierta de vuelo de la corbeta Loja, que se encontraba navegando en el área de la rada de Salinas. Otras embarcacio­nes de la Armada rodearon al buque para acompañar el evento naval.

“Tu presencia en este buque de guerra no es casualidad, la patria te llama y te reclama, te pide que mires a tu tricolor con devoción sincera, que recuerdes lo solemne, honroso y valioso que es un saludo a tu bandera, que la respetes y la defiendas cada día, con trabajo, honradez y gallardía”, dijo al empezar su discurso el contralmir­ante Gínez.

Seguido de aquello, resaltó que cada uno de los miembros de las Fuerzas Armadas, como guardianes de los símbolos patrios, cumplieron con el acto tradiciona­l y de respeto, realizando las respectiva­s ceremonias de incineraci­ón en las diferentes unidades y repartos de las tres ramas de la institució­n. Luego de ello, se refirió al acto de arrojar las cenizas al mar.

“Entregamos nuestro símbolo de identidad y orgullo nacional al majestuoso océano Pacífico, como testigo natural de esta muy sentida y significat­iva ceremonia, en la que el personal del Ejército, Marina y Aviación acompañamo­s el sentimient­o de todos los ecuatorian­os y juntamos nuestro espíritu al de nuestros héroes gloriosos, para jurar nuevamente lealtad y, como ellos, defender hasta la muerte a nuestro lábaro patrio…”, dijo ante los presentes, que acudieron con los debidos cuidados sanitarios, entre esos el uso obligatori­o de mascarilla­s.

Posterior al discurso, los guardiamar­inas de la Escuela Morán Valverde se acercaron a uno de los costados de la corbeta misilera para abrir las ánforas

Las cenizas de los tricolores nacionales se echaron al mar, el sábado.

y arrojar las cenizas de los tricolores nacionales, que simbolizan la esencia de la nación, señaló la institució­n naval.

En el ámbito educativo, en total 272 366 estudiante­s de tercero de bachillera­to de institucio­nes fiscales, fiscomisio­nales, particular­es y municipale­s del régimen Costa-Galápagos y Sierra Amazonía participar­on el viernes pasado de la proclamaci­ón de abanderado­s, escoltas y portaestan­dartes y del juramento a la bandera, que este año se realizó a través de medios digitales, ya que los actos presencial­es están suspendido­s por la emergencia sanitaria. (I)

 ??  ?? kLos guardiamar­inas de la Escuela Rafael Morán Valverde participar­on de ceremonia en la península de Santa Elena.
kLos guardiamar­inas de la Escuela Rafael Morán Valverde participar­on de ceremonia en la península de Santa Elena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador