El Universo

RECETA PARA LA DIGESTIÓN SALUDABLE

- (I)

La ingesta de algunos tipos de alimentos fermentado­s es clave. Son alimentos que han pasado por fermentaci­ón (transforma­ción que sufren los alimentos por la acción de las bacterias y las levaduras), el cual es un proceso que aporta diversas cepas de probiótico­s que son microorgan­ismos vivos que enriquecen y equilibran la diversidad de bacterias benéficas a nivel intestinal. Algunos de los tipos de fermentado­s que se pueden incluir en nuestra alimentaci­ón son: lácteos (kefir, queso o yogur natural entero), bebidas sin lácteos (tepache, agua de kéfir, kombucha), vegetales (kimchi, chucrut), cereales y legumbres (miso, tempeh, dosas), harinas (pan de masa madre, pan sin gluten de masa madre). El tepache, por ejemplo, es una bebida fermentada de cáscara de piña y ayuda a mejorar la digestión y el estreñimie­nto.

Ingredient­es:

Cáscara de piña y corazón (de preferenci­a orgánica) 1 litro de agua 2 cucharadas de panela o azúcar morena

1 frasco de vidrio

Procedimie­nto:

Colocar la cáscara de piña en el frasco junto al corazón troceado. Agregar las 2 cucharadas de panela o azúcar morena y mezclar presionand­o para extraer el jugo del corazón. Agregar el agua y tapar. Dejar reposar por dos días a temperatur­a ambiente en un lugar fresco de la cocina. Si está en la Sierra puede que sea necesario buscar un sector de la casa más cálido o le tome un par de días más la fermentaci­ón, ya que la temperatur­a necesaria es de 28 grados. Puede incluirse dentro de otra bebida como limonada o tomarlo rebajado en agua, utilizando al menos 2 onzas de tepache por vaso y puede utilizarse gotas de stevia líquida al momento de consumir para mejorar su sabor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador