El Universo

Se reabrió nuevo vuelo a Guayaquil

La colombiana Wingo retomó sus operacione­s de Bogotá a Guayaquil, tras suspender sus vuelos por la pandemia.

-

Desde el 1 de noviembre las rosas ecuatorian­as ingresan a Estados Unidos con cero arancel, un mercado en el que las flores ecuatorian­as ocupan el 45 %, convirtién­dose en el principal comprador en el mundo.

La producción y exportació­n de flores es una industria que mueve más de $ 800 millones al año y genera empleo a más 100.000 ecuatorian­os, de los cuales 51 % son mujeres; y tras el acuerdo de primera fase firmado entre ambas naciones, el 8 de diciembre pasado, se espera que esta cifra se incremente. Sin embargo, las facilidade­s logísticas para que este producto llegue con más agilidad a los importador­es estadounid­enses ya se han estado implementa­ndo por parte de la empresa privada.

Es el caso de DHL Express, una empresa con 34 años en el mercado ecuatorian­o y que lanzó su nuevo servicio Flowers Express en abril pasado, una de las temporadas pico de envío de flores debido a las festividad­es del Día de la Madre, señaló Edith Villavicen­cio,

Desde noviembre las flores entran sin aranceles al mercado estadounid­ense.

gerenta general de la empresa.

La directiva explicó que este servicio ofrece envíos individual­es o consolidad­os en un tiempo de tránsito de 48 hasta 72 horas, disponibil­idad de cuartos fríos, tarifas competitiv­as y sin costos ocultos, dos vuelos internacio­nales propios desde Quito y Guayaquil a Miami y la validación física y documental para cada envío. Una sola etiqueta por pieza.

De esta manera, según Villavicen­cio, las ventajas se traducen en un proceso simplifica­do para sus clientes, además de ahorrar tiempo y costos en sus exportacio­nes, soluciones tecnológic­as a la medida para generar guías y personaliz­ar la informació­n de sus clientes, integració­n directa y acompañami­ento personaliz­ado durante las inspeccion­es de calidad.

Añadió que el servicio también está en otros países con productos tradiciona­les como flores en Colombia y Costa Rica y artículos de cuero en Paraguay; pero en Ecuador esperan captar el 85 % del mercado B2C (negocio a consumidor) y B2B (negocio a negocio) minorista.

"Actualment­e nos encontramo­s con una transforma­ción importante en cuanto al esquema de compravent­a de flores", sostuvo la gerenta general de DHL.

Villavicen­cio reveló que la empresa proyecta seguir expandiend­o

La exportació­n de flores ecuatorian­as mueve cerca de $ 800 millones al año.

la oferta de la misma solución a otros productos, empezando con artesanías y productos de cuero para luego incursiona­r en productos como camarón y banano.

"También estamos trabajando en la posibilida­d de ampliar el servicio a Canadá y Europa", anticipó. (I)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador