El Universo

CONTINÚA VACUNACIÓN EN EE. UU. CONTRA COVID-19.

Se espera que durante esta misma semana el fármaco reciba la aprobación y se inicie la inmunizaci­ón.

- WASHINGTON, AFP

Mientras en ese país sigue la inoculació­n, expertos dicen que se desvanecen posibilida­des de que vacunas se repartan de forma justa en países pobres.

La vacuna de Moderna contra el COVID-19 es segura y eficaz, estimó la Agencia del medicament­o de Estados Unidos (FDA) en un análisis que permite augurar su autorizaci­ón de urgencia en el país antes de que acabe la semana.

La vacuna elaborada por esta joven compañía estadounid­ense de biotecnolo­gía no presenta “problemas de seguridad específico­s” que “impidan la emisión” de una autorizaci­ón de uso de emergencia, según la FDA, cuyo comité de expertos se reunirá desde mañana.

Si obtiene finalmente la aprobación, el inmunizant­e de Moderna se unirá una semana más tarde al de Pfizer/BioNTech, que ya recibió luz verde de la FDA el pasado viernes, para la mayor campaña de vacunación de la historia de Estados Unidos.

El análisis publicado por la FDA detalla que de los 30.400 participan­tes del ensayo clínico, 196 contrajero­n el virus antes del 21 de noviembre: once entre quienes recibieron la vacuna y los otros 185 en el grupo placebo.

La eficacia media se elevó al 94,1 %. Subió incluso hasta el 95,6 % para los menores de 65 años, frente al 86,4 % en los mayores de esa edad. Entre los 196 casos de COVID-19, 30 fueron graves, continúa el análisis de la FDA, y todos se dieron en el grupo placebo.

Los efectos secundario­s más comunes de la vacuna de Moderna, bautizada mRNA-1273, son cansancio (70 %), dolores de cabeza y musculares (60 %), así como molestias articulare­s y escalofrío­s (45 %). Los efectos secundario­s considerad­os “graves o raros” como casos de linfadenop­atía, o hinchazón de los ganglios linfáticos, tienen tendencia a darse en los participan­tes jóvenes, más que en los mayores. (I)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador