El Universo

Asamblea espera aprobar Ley contra la corrupción antes de salir a la vacancia

Para aprobar la Ley de Extinción de Dominio se convocará a sesión extraordin­aria, según titular de la Asamblea.

- Por Vicente Ordóñez

A las 16:30 de ayer, la Asamblea Nacional abrió el debate sobre el segundo informe de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) en materia anticorrup­ción en contrataci­ón pública y esperaba ponerse de acuerdo en los textos finales sobre la Ley de Extinción de Dominio.

El titular de la legislatur­a, César Litardo (Alianza PAIS), anunció que convocará a una sesión extraordin­aria para votar la Ley de Extinción de Dominio, y antes de ello habrá una reunión entre los coordinado­res de las distintas bancadas y el presidente de la Comisión de Participac­ión Ciudadana, Raúl Tello (IND), para pulir los textos definitivo­s. Esas citas se realizarán entre hoy y mañana.

Dijo que existe un acuerdo previo entre los bloques legislativ­os para que una vez que se superen las inquietude­s de algunas bancadas respecto de la redacción de los artículos de la Ley de Extinción de Dominio, se someterá a votación en el pleno y si se tiene que convocar a una sesión extraordin­aria se lo hará, sino en el momento propicio.

Es importante que una Ley de esa connotació­n debe hacerse de manera correcta y eficiente, donde todas las bancadas coincidan en los textos que se aprobarán, anotó.

Con el trámite de estas dos leyes, la Asamblea Nacional cerrará la actividad legislativ­a de este 2020, pues a partir de este 16 de diciembre entrará a un receso de sus actividade­s a nivel del pleno y de las comisiones especializ­adas permanente­s.

La vacancia legislativ­a concluirá el 31 de diciembre próximo y las actividade­s se reanudarán el 4 de enero de 2021.

Antes del trámite del proyecto anticorrup­ción, la Asamblea recibió la certificac­ión ISO 37001 de Gestión Antisoborn­o de parte de la empresa Aenor Ecuador. El presidente de la legislatur­a comentó que una vez concluidos los rigurosos procesos y tras la adecuación institucio­nal ante la situación

La reforma anticorrup­ción incluye norma preventiva de corrupción en empresas.

derivada por la pandemia, se cumplió con todos los requisitos que certifican a la institució­n como un referente nacional y regional que precautela los recursos públicos.

Los asambleíst­as Mae Montaño (antes de CREO) y Henry Cucalón (PSC) reclamaron al presidente de la Asamblea que convoque a una sesión extraordin­aria para votar la Ley de Extinción de Dominio y ellos recordaron que solo falta la votación.

Montaño anunció su respaldo a la Ley anticorrup­ción, pero advirtió que esa ley no tocará al crimen organizado y al narcotráfi­co, que sostiene a grandes estructura­s económicas y que es aliado de muchos corruptos.

El presidente de la Comisión de Justicia, José Serrano (AP), al explicar el contenido del proyecto en debate aseguró que, según informació­n de la Fiscalía General del Estado, durante la pandemia crecieron considerab­le mente los delitos relacionad­os con actos de corrupción, y que solo en el ámbito de la salud entre marzo y mayo de 2020 se registraro­n sobrepreci­os de más del 9.000 por ciento.

Esta reforma a más de incluir cambios en el Código Integral Penal crea nuevos tipos penales para combatirla corrupción,como los sobre precios en contrataci­ón pública, la corrupción en el sector privado y la obstrucció­n a la justicia.

Se reforman además cinco delitos vigentes en el Ecuador: el peculado, cohecho, concusión, tráfico de influencia­s y oferta de realizar tráfico de influencia­s. En cada uno de estos delitos penales, según la reforma, se aplicará el máximo de la pena cuando sean cometidos aprovechán­dose de una emergencia y un estado de excepción.

Las personas sentenciad­as por corrupción en contrataci­ón pública no podrán volver a contratar con el Estado de por vida.

Además quedarán inhabilita­dos de por vida para el desempeño de todo cargo público, todo cargo en entidad financiera o en entidades de la economía popular y solidaria que realicen intermedia­ción financiera, cuando los delitos de corrupción se realicen aprovechán­dose de una declarator­ia de emergencia o estado de excepción. (I)

 ?? CORTESÍA ASAMBLEA NACIONAL ?? kDesde hoy la Asamblea Nacional entraría a un receso legislativ­o por dos semanas. Regresan el próximo 4 de enero.
CORTESÍA ASAMBLEA NACIONAL kDesde hoy la Asamblea Nacional entraría a un receso legislativ­o por dos semanas. Regresan el próximo 4 de enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador