El Universo

En prueba teórica un solo aspirante a juez de Sala Laboral tuvo 31,5/35 puntos

La nota más baja en esta fase del concurso para jueces de la Corte Nacional fue de 16,44. Falta prueba práctica.

- Por Santiago Molina

A la medianoche de hoy concluyen los tres días de plazo que tienen los postulante­s a uno de los cargos para jueces en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para solicitar, de considerar­lo necesario, la recalifica­ción de la nota recibida en la prueba teórica, como parte del concurso de selección y designació­n de 16 profesiona­les para remplazar a jueces del más alto órgano de justicia del país.

El sábado último se realizó la prueba teórica a 69 postulante­s, de los 77 que estaban habilitado­s, que buscan

Hasta hoy se podrá pedir recalifica­ción de la nota recibida en esta prueba.

alcanzar el cargo de jueces en una de las cinco salas especializ­adas de la Corte Nacional de Justicia.

La evaluación que se realizó en Quito es parte de la Fase de Oposición del proceso que lleva adelante el Consejo de la Judicatura (CJ).

Cada uno de los postulante­s conoció casi de inmediato la nota que recibió luego de responder 100 preguntas: 60 relacionad­as con la especializ­ación por la que se participa y 40 sobre materias generales.

De los 35 puntos en juego en esta etapa, de los 69 postulante­s que rindieron la prueba solo uno de los aspirantes a un cargo de juez en la Sala Laboral obtuvo la mayor nota del grupo en general: 31,50; mientras que el puntaje más bajo de la lista lo recibió un aspirante a juez de la Sala Civil y afines: 16,44 sobre 35.

En el concurso para llenar las vacantes de 16 de los 21 jueces de la Corte Nacional de Justicia quedan 27 postulante­s para la Sala Penal y afines, 22 para cargos en la Sala Civil y afines, 8 para la Sala Laboral, 7 para la Sala de lo Administra­tivo y 5 para la Sala de lo Tributario.

Los cambios se darán en siete jueces que cumplieron sus periodos de nueve años, dos jueces para seis años y siete jueces para tres años.

Para la Sala Penal las calificaci­ones están entre los 18,55 y 30,80 puntos; en la Sala Civil, 16,44 y 28,35; para la Sala Laboral, 19,25 y 31,5; para la Sala de lo Administra­tivo, 18,55 y 29,05; y para la Sala de lo Tributario, 18,90 y 30,10 puntos.

El lunes pasado se inició un análisis forense a los computador­es en los que se efectuaron las pruebas teóricas del concurso.

Según el Consejo de la Judicatura, el acto se realizó con la presencia del coordinado­r de la Veeduría Ciudadana que vigila el proceso, Washington Barragán. Él habría presenciad­o el levantamie­nto de los sellos colocados en las salas en donde se dio la evaluación y se seleccionó a los equipos a los que se realizaría el análisis respectivo.

El pleno del Consejo de la Judicatura se encuentra en la planificac­ión de lo que será la prueba práctica. Esta parte de la evaluación en general tendrá 40 puntos en juego, lo que completará los 100 dispuestos para el concurso por especialid­ad escogida. (I)

 ?? CORTESÍA CONSEJO DE LA JUDICATURA ?? kA la prueba del sábado se presentaro­n 69 postulante­s, de los 77 habilitado­s.
CORTESÍA CONSEJO DE LA JUDICATURA kA la prueba del sábado se presentaro­n 69 postulante­s, de los 77 habilitado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador