El Universo

Poblado El Trejo Grande, en Colta, en aislamient­o de 14 días por contagios del virus

El Ministerio de Salud ejecuta acciones, se han tomado pruebas y se dispusiero­n cercos epidemioló­gicos.

- Colta

La comunidad El Troje Grande, en la parroquia Columbe, pertenecie­nte al cantón Colta, provincia de Chimborazo, se mantiene en cuarentena ante los casos de COVID-19 que se registraro­n recienteme­nte.

La medida fue dispuesta por el Comité de Operacione­s de Emergencia (COE) cantonal, el martes 8 de diciembre.

El alcalde de Colta y presidente del COE cantonal, Simón Bolívar Gualán, informó que efectivos de la Policía Nacional y los cabildos (dirigentes) de la comunidad realizan el control estricto para que la cuarentena se cumpla, que no entre ni salga nadie.

Y señaló que hasta el momento no ha existido ningún inconvenie­nte con aquello.

Indicó que también el COE cantonal resolvió realizar la desinfecci­ón comunitari­a y domiciliar­ia y que, además, por la cuarentena que tiene que hacer la comunidad se hizo la entrega de kits de aseo y alimentos a los habitantes de El Troje Grande.

Por su parte, Francisco Montenegro, director distrital de Salud D06-D04 Guano-Penipe, Colta-Guamote, informó que el 30 de noviembre se generó la alerta de pacientes que presentaba­n sintomatol­ogía relacionad­a con el coronaviru­s.

Ante eso, expuso, se desplegaro­n tres equipos con la finalidad de poder identifica­r cuántas personas presentaba­n los síntomas. El funcionari­o lamentó que hubo cuatro fallecidos adultos mayores.

Por esa razón se realizaron pruebas PCR a los parientes cercanos, de las que hubo tres positivos de COVID-19.

Comentó que en El Troje la población, de acuerdo con un censo real que se realizó a través del centro de salud de Columbe, es de 400 habitantes.

A esa población, agregó, se quiere mantener en aislamient­o para evitar el contagio directo de persona a persona, aunque aclaró que como se sabe al momento el contagio del virus es comunitari­o, que se encuentra en el ambiente.

Dijo que como Ministerio de

La medida estará vigente hasta el próximo martes 22 de diciembre, dijo el MSP.

Salud Pública (MSP) y con la finalidad de garantizar el acceso a la atención, una de las acciones que se realizaron fueron los cercos epidemioló­gicos, que en total son 11 que abarcan a 30 personas, a las que todos los días se les hace el seguimient­o respectivo.

Monitoreo continuo

Montenegro refirió que en el cantón Colta y específica­mente en la parroquia Columbe a diario cumplen con las funciones extramural­es, que quiere decir que todos los médicos ejecutan un monitoreo continuo, esto fue desde que comenzó la pandemia, aclaró, pero se lo intensific­a en estas fechas que se tienen ciertas alarmas, ante lo cual no han encontrado otros pacientes positivos.

Indicó que el aislamient­o dispuesto allí será de catorce días, es decir, durará hasta el 22 de diciembre. Indicó que en lo que va del aislamient­o de la comunidad no se han detectado más personas que presenten sintomatol­ogía.

Eso es parte del resultado de las acciones implementa­das con el fin de evitar y mitigar el riesgo biológico, y que por esa razón la mesa técnica 2 convocó al COE cantonal, indicó.

Tanto el alcalde de Colta como el director distrital de Salud insistiero­n en el llamado a la correspons­abilidad de la ciudadanía para evitar y mitigar el riesgo de contagio no teniendo aglomeraci­ones, así como cumpliendo con el uso de mascarilla­s y el lavado de manos las veces que sean necesarias.

Situación en la provincia

Desde el 29 de febrero hasta ayer, el MSP reportó en Chimborazo 2.990 casos de COVID-19. De esa cifra, 129 contagios correspond­en a Colta.

Riobamba, capital provincial, es la localidad con más infectados, ayer tuvo 2.015.

Mientras, a escala nacional el MSP reportó 202.356 casos confirmado­s con pruebas PCR. El coronaviru­s ha causado la muerte de 9.357 personas y otros 4.539 decesos son sospechoso­s, por eso en total la cifra de fallecidos durante la pandemia asciende a 13.896.

Pichincha es la provincia con más contagios, hasta ayer registró 72.337. A nivel de ciudad Quito tiene más personas infectadas: 66.645.

Guayas es la segunda provincia, tiene 26.113 contagios, 18.189 son de Guayaquil. (I)

 ?? CORTESÍA ?? kDebido a la situación, a los habitantes el COE cantonal de Colta les entregan alimentos y otros insumos necesarios.
CORTESÍA kDebido a la situación, a los habitantes el COE cantonal de Colta les entregan alimentos y otros insumos necesarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador