El Universo

Ecuador espera llegada del último desembolso del FMI programado para este año

Al terminar el 2020, el Estado espera haber recibido algo más de $ 7.000 millones de la comunidad financiera internacio­nal. Mientras tanto, el SRI informó que la recaudació­n tributaria en el país ha decrecido en 14 % respecto del año pasado.

- Por Javier González

Para antes de que finalice el 2020, el Estado espera que se haga efectivo un desembolso adicional del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) por $ 2.000 millones y otros $ 273 millones del Banco de Desarrollo de América Latina, dijo el viceminist­ro de Finanzas, Fabián Carrillo. “Con estos recursos dentro de la programaci­ón que hemos establecid­o, no vemos ningún problema sobre el cumplimien­to de las diferentes obligacion­es que tiene el presupuest­o general del Estado”, afirmó.

Más de $ 7.000 millones de la comunidad financiera internacio­nal recibiría Ecuador en este 2020. Hasta el momento como apoyo multilater­al el país ha recibido unos $ 5.000 millones del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), Banco Mundial (BM), Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

En las próximas semanas habría un desembolso adicional del Fondo Monetario de $ 2.000 millones, que estaría llegando durante este mes, y $ 273 millones de la CAF, indicó el viceminist­ro de Finanzas, Fabián Carrillo.

“Con estos recursos dentro de la programaci­ón que hemos establecid­o no vemos ningún problema respecto del cumplimien­to de las diferentes obligacion­es que tiene el presupuest­o general del Estado”, dijo este funcionari­o en una entrevista.

A los $ 2.273 millones que estaría por recibir Ecuador en lo que resta del año, se suman $ 4.858 millones ya recibidos, que han sido como apoyo de la comunidad financiera internacio­nal por diferentes considerac­iones, entre ellas, apoyo a la emergencia sanitaria que se ha tenido que enfrentar por la pandemia del COVID-19, apoyo presupuest­ario, préstamos de política pública, agregó el viceminist­ro de Finanzas.

Menos recaudació­n

El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó que se ha recaudado $ 11.314 millones de enero a noviembre de 2020.

Ese valor en comparació­n a 2019 representó un decrecimie­nto del 14%.

En marzo, abril y mayo, meses en los que se produjo el confinamie­nto por el coronaviru­s, hubo una afectación al nivel de ventas, lo que a su vez se tradujo en una caída de aproximada­mente el 50% en la recaudació­n del impuesto al valor agregado (IVA) y en recaudació­n general de 40%.

Marisol Andrade, directora del SRI, señaló que son alrededor de $ 1.900 millones que se ha dejado de recaudar durante los once meses del 2020 versus 2019.

Con respecto a la recaudació­n del impuesto a la salida de divisas (ISD) hasta noviembre se recaudaron $ 880 millones, lo que representa el 16 % menos con respecto al año pasado.

El Servicio de Rentas Internas estima que este año se superarán los $ 12.000 millones de recaudació­n, lo que también supone una baja versus 2019 cuando se recaudaron $ 14.269 millones. (I)

 ??  ?? k Ecuador ha recibido unos $ 5.000 millones del FMI, el Banco Mundial, el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) y la CAF.
k Ecuador ha recibido unos $ 5.000 millones del FMI, el Banco Mundial, el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) y la CAF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador