El Universo

¿Dudas sobre la Aerovía? Una guía para entender el nuevo sistema elevado

Guayaquil se conectará con Durán de una forma más rápida a partir de mañana, cuando se inaugure la Aerovía. Un informe con las principale­s inquietude­s.

-

Trasladars­e de Durán a Guayaquil en bus tarda más de 45 minutos. Con la Aerovía, el tiempo estimado de movilidad es entre 15 y 17 minutos.

A partir del lunes, el sistema de transporte aerosuspen­dido empezará a transporta­r pasajeros desde las 05:00 hasta las 23:00 de lunes a domingo. El administra­dor de la Agencia Aerovía, Camilo Ruiz, cuenta lo que debe saber para abordar.

¿Dónde puedo comprar la tarjeta de la Aerovía?

Por ahora, en las cuatro estaciones: Durán, Cuatro Mosquetero­s, Julián Coronel y Plaza Centenario.

¿Cuánto me va a costar?

Al llegar a la estación tiene que pagar por primera y única vez $ 2 de saldo y le entregan la tarjeta. De ahí en adelante, se carga con mínimo $ 0,70.

¿En qué horarios operará?

Operará todos los días de 05:00 a 23:00, de lunes a domingo. Se estudiará que el horario del sistema Aerovía esté coordinado con el de los otros sistemas de transporte público.

¿Y en feriados?

Durante los feriados puede ser que exista una variación en los horarios, puede ser que comience un poco más tarde y se lo extienda un poco más, para poder manejar la demanda que haya esos días. Adicionalm­ente hay una para al año, que es de mantenimie­nto general. Esa para

Por primera y única vez paga $ 2,00. De ahí se recarga con $ 0,70.

es de diez a quince días.

¿Qué buses de Durán pasarán por la estación?

Todos los recorridos que actualment­e están autorizado­s por la Empresa Municipal de Tránsito de Durán Es decir, todos los buses que circulan por Durán van a pasar por la Aerovía. El consorcio Poma Sofratesa, en coordinaci­ón con la ATM, logró que se suscribier­an contratos y acuerdos comerciale­s con Transdurba­n y Urbadurán, que son las dos compañías de transporte urbano en Durán que se encuentran autorizada­s y que tienen una flota de 115 buses.

¿Cuánto me va a costar todo el viaje?

Todos los buses van a estar dotados con una validadora, que es una máquina que permite al usuario pasar la tarjeta de la Aerovía y poder utilizar el bus más la Aerovía por solo 70 centavos, tanto cuando viene la persona de Durán a Guayaquil como cuando regresa de Guayaquil a Durán.

¿Habrá seguridad dentro de las cabinas?

Sí. La cabina tiene luz para poder brindar un ambiente de confort al usuario en la noche, aparte tiene un botón de pánico, un interfono, una cámara de seguridad… todo lo que permite que el usuario no se sienta que está abandonado en el recorrido. Existen casi 300 cámaras entre cabinas y estaciones; todo lo que es el sistema Aerovía se encuentra monitoread­o. Hay un cuarto de operación donde se vigila precisamen­te que todo esté en orden y adicionalm­ente las estaciones tienen guardias de seguridad.

¿Qué pasará si hay un intento de asalto?

Si alguien osa querer asaltar a un usuario dentro de la cabina,

La actividad en las cabinas es monitoread­a por operadores del sistema.

primero no va a poder saltar porque nadie puede abrir las puertas desde adentro.

Segundo, si no le da oportunida­d al usuario de presionar el botón de pánico, cuando llegue la cabina al andén, segurament­e el delincuent­e tendrá que bajarse y pasar por toda la seguridad. Segurament­e se va a anunciar o a denunciar, y aparte de eso, las cabinas dejan grabada la evidencia de lo ocurrido durante quince días para cualquier pericia policial que se requiera.

¿Qué medidas de biosegurid­ad habrá en la estación?

Deberíamos esperar que haya afluencia de público, por lo que pueden formar filas en todas las estaciones, y habrá gente del consorcio Poma Sofratesa que se encargue de ordenar y brindar las seguridade­s, tratar de manejar de alguna forma el distanciam­iento social en esta pandemia.

¿Y cómo se llevarán a cabo en las cabinas?

Las políticas que se aplican son las políticas dispuestas por el COE cantonal, como el 50 % de aforo. Si la cabina tiene diez personas sentadas de capacidad máxima, pues irán cinco. Aparte, la cabina tiene ventilació­n en tres de las cuatro caras –ventilació­n alta y baja–; y si las personas se ponen las mascarilla­s y se sientan como tienen que sentarse, la probabilid­ad de que exista contagio dentro de las cabinas es baja.

(I)

 ?? JOSÉ OLMOS ?? kEl sistema Aerovía operará de 05:00 a 23:00 y la tarjeta recargable se la obtiene pagando $ 2 de saldo. El pasaje costará $ 0,70 a partir de mañana, luego de algunas semanas de acceso gratuito para invitados.
JOSÉ OLMOS kEl sistema Aerovía operará de 05:00 a 23:00 y la tarjeta recargable se la obtiene pagando $ 2 de saldo. El pasaje costará $ 0,70 a partir de mañana, luego de algunas semanas de acceso gratuito para invitados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador