El Universo

Más de 15 países han avalado vacunas y Europa se alista para aplicarlas tras Navidad

En la Unión Europea (UE), la vacunación comenzará el 27 de diciembre, según vocera de comunidad.

- ROMA

Suiza se convirtió ayer en el primer país de Europa continenta­l en aprobar la vacuna de Pfizer/BioNTech, y después de que Estados Unidos diera su visto bueno a la de Moderna, mientras varios países, como Italia, toman medidas drásticas de cara a las fiestas navideñas.

Con esa aprobación más de quince países en el mundo ya han dado luz verde a la distribuci­ón de la vacuna, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, México, Costa Rica, Ecuador y Singapur.

En la Unión Europea (UE), la vacunación comenzará el 27 de diciembre, según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La Agencia Europea de Medicament­os examinará mañana la vacuna de Pfizer/BioNTech, que deberá ser autorizada dos días después por la Comisión. El análisis de la vacuna de Moderna se realizará el 6 de enero, una semana antes de lo previsto.

Pero antes de que las campañas de vacunación empiecen a dar sus frutos, numerosos países imponen más restriccio­nes para intentar contener la propagació­n del virus, sobre todo en Navidad y Fin de Año.

En Europa, la región en el mundo más golpeada por la pandemia, con más de 510.000 fallecidos, Italia anunció nuevas medidas durante esta época de fiestas, incluyendo el cierre de bares y restaurant­es y muchas tiendas, y la prohibició­n de viajes entre regiones. Solo se permitirá una salida al aire libre diaria por hogar.

Entre el 21 de diciembre y el 6 de enero, los italianos podrán invitar a casa a dos personas, familiares o amigos, acompañado­s por sus hijos, si estos tienen menos de 14 años.

En Francia, el presidente Emmanuel Macron, el último de los grandes dirigentes en contraer el coronaviru­s, se encontraba estable y “sigue presentand­o los mismos síntomas de la enfermedad (cansancio, tos, dolores musculares), que no le impiden cumplir con sus funciones”.

Mientras, India superó los 10 millones de casos ayer, lo que lo convierte en el segundo país con más infectados en el mundo, por detrás de Estados Unidos, que intenta parar la expansión. (I)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador