El Universo

Caso de Juan Gabriel reflejó situación educativa en área rural de la provincia azuaya

Docentes buscan prestar cobertura a niños con dificultad­es en el acceso a internet o a quienes presentan capacidade­s especiales, y laboran en establecim­ientos con necesidade­s.

- Por Johnny Guambaña

El caso del niño azuayo Juan Gabriel Juca, de 9 años, quien justificó un retraso en el envío de su deber escolar por ayudar a parir a su ‘cuchi’, evidencia un ejemplo de responsabi­lidad y a la vez refleja deficienci­as en la educación rural. Podría citarse que el acceso a internet es limitado, que la infraestru­ctura es deficiente y que las condicione­s laborales de los docentes fiscales no es de las mejores.

Su maestra Nancy Monroy, o profe Naty, como la llama el niño, expone situacione­s en zonas alejadas de lo urbano. Dice que de los 23 niños que están a su cargo, uno no asiste por falta de internet, pero que le entrega personalme­nte las tareas, y que otro presenta dificultad­es de aprendizaj­e, por lo que lo recibe en su casa para darle clases, ceñidos ambos a las medidas de biosegurid­ad.

El miércoles pasado se viralizó el audio de Juan Gabriel: “Profe Nancy, buenas tardes, le puedo decir que no pude mandar el deber muy prontito porque acabándose las clases mi cuchi empieza a parir y no sé hasta qué horas estará. Y como mi mami aún no llega de Paute yo tengo que estar viendo ahí a la cuchi. En cuanto acabe de parir le envío el deber, ya gracias, chao. Espero que me entienda”, argumentó el niño.

Luego se difundiero­n fotos de Juan Gabriel con las crías de su chancha.

La profe Naty pide para su escuela un servicio de internet adecuado y rápido, computador­as, insumos de higiene como gel, mascarilla­s o alcohol, entre otros. Menciona que volver a las institucio­nes significar­ía llevar sus propias computador­as al trabajo y dejar sin clases virtuales a sus hijos.

María Saquicela, directora del plantel que acoge a 350 niños, entre ellos varios con capacidade­s especiales, dice que el caso de Juan Gabriel hizo que les llegara la Navidad, ya que están recibiendo ayuda de distintos sectores. Pero expone que afrontan limitacion­es por falta de infraestru­ctura adecuada respecto de canchas, aulas, baterías sanitarias. Dice que también requieren de material didáctico.

Para sus clases virtuales en Guachapala, Juan Gabriel comparte el teléfono celular con

Audio de niño que se hizo viral en redes generó acciones solidarias.

Catalina, su hermana de 5 años. En redes le ofrecieron ropa, juguetes y una computador­a.

Sustento familiar

En plataforma­s también se publicaron datos de la cuenta de ahorros de Diana Yolanda Juca Caguana, mamá de los niños, en la cooperativ­a Jardín Azuayo.

Ella asegura que inculca a sus hijos la responsabi­lidad de cumplir con todas las tareas, lo que incluye los estudios. (I)

 ??  ?? k Nancy Monroy, profesora de Juan Gabriel Juca, el niño cuyo audio se hizo viral.
k Nancy Monroy, profesora de Juan Gabriel Juca, el niño cuyo audio se hizo viral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador