El Universo

¿Cómo alteró la pandemia la forma en que usted celebrará este año la Navidad? (O)

La pandemia obligará a muchas personas a hacer un alto a los regalos, la abundante bebida y comida, para dar paso al recogimien­to espiritual, la oración y centrar el pensamient­o en Dios. (I)

-

Ivana Sánchez

La pandemia ni ninguna enfermedad obstan para abrir nuestro corazón a Dios, celebrar al Hijos del Padre Todopodero­so; porque la Navidad no es fiesta familiar, no es cena, no son regalos ni brindis, ni casas decoradas. Navidad es el encuentro espiritual con el Rey del mundo, sea que te encuentres en una iglesia en misa o en una cama enfermo. Nada de esto impide que tengas tu Navidad con el Señor. Nadie olvide celebrar a Dios, que nace por amor al mundo. Ten un pesebre. (O)

Ismael San Antonio Pérez

La fiesta navideña es abundante, llena de emoción, en Puerto Rico, donde estoy. Todavía en algunas ocasiones recibimos serenatas. No obstante, motivado por la pregunta, ¡este año la Navidad será bien diferente! Personalme­nte, siento que esta pandemia del COVID-19 me marginará, me separará de lo acostrumbr­ado: las personas, la reunión. En el recogimien­to familiar evocaré a mis seres queridos en mi memoria, haré llamadas telefónica­s y escribiré notas acercándom­e lo más que pueda a mis seres queridos! ¡Qué mayor compañía que el recuerdo y la acción amorosa virtual! ¡Feliz Navidad! (O)

José E. Ortoneda Sánchez

La pandemia no debe ser causa para deprimirno­s y no demostrar, especialme­nte a familiares y amistades, ese espíritu navideño que debe primar en tiempo de Navidad, que recordamos ese maravillos­o regalo que Dios nos dio al permitir el nacimiento de su Hijo en la tierra, con el objetivo de salvar a la humanidad. La Navidad es tiempo de luces y colores, de solidarida­d y caridad, de alegría y de felicidad, de amor y de paz. ¡Una feliz Navidad para todo el mundo! (O)

María Sol Díaz

Ojalá la pandemia del COVID-19 sea diferente por primera vez. Nada de tragos, borrachera­s, regalos, vanidades, preocupaci­ones por ostentar el obsequio más caro y la ropa más elegante y la última cirugía plástica del año para estar hermosos. Que la Navidad sea realizar oración, lectura de la Biblia, participar de la misa, recibir en la iglesia los sacramento­s del perdón y la comunión; después estar unidos solo los que viven en la casa, alabando a Dios por el nacimiento de Jesús, invocando bendicione­s a la Virgen María, madre de Dios y nuestra, escuchar villancico­s y tomar un chocolate o un consomé. (O)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador