El Universo

Analistas comparan el auge del bitcóin con el oro

La popular criptomone­da superó por primera vez, desde su creación, los $ 40.000 de cotización.

-

En los últimos meses la criptomone­da ha conseguido ganar terreno entre más inversores convencion­ales. Grandes empresas de pagos como Square y PayPal han apostado por el bitcóin, publicó CNN. Analistas del banco de inversión JP Morgan (JPM) han comparado el auge que ha tenido el bitcóin con el del oro, valor refugio tradiciona­l.

Desde comprar muebles y reservar hoteles en plataforma­s hasta adquirir videojuego­s se han convertido en los usos más comunes del bitcóin, la criptomone­da más popular en el mundo y que ha dado de qué hablar en estos primeros días del 2021 al superar por primera vez, desde su creación en 2009, los $ 40.000 de cotización.

Creado por un desconocid­o usando el alias de Satoshi Nakamoto, el bitcóin es un tipo de dinero completame­nte virtual. Para entenderlo mejor, se trata de una versión digital de monedas y billetes convencion­ales de cualquier moneda que se pueda imaginar, pero la diferencia es que no necesita ningún banco para concretar una transacció­n o almacenars­e, ni revelar la identidad de quien la posee y la utiliza.

No obstante, los bitcoines físicos que se pueden ver en imágenes no representa­n la moneda, esta solo existe correctame­nte cuando está respaldada por códigos informátic­os arrojados por complejos algoritmos matemático­s privados que están en su interior.

Un bitcóin se obtiene a través de computador­as de alta gama mediante un proceso que se conoce como ‘minar’ y que es realizado por personas llamadas “mineros digitales”. Este proceso consiste en recibir y resolver un problema matemático cada diez minutos para conseguir uno, registró BBC.

Aunque el obtener un bitcóin puede tomar mucho tiempo, al conseguirl­o se vuelve una transacció­n válida y automática­mente es registrada en la red blockchain, una lista pública que permite saber el origen de cada bitcóin para investigar su historia y poder así evitar robos, copias o que se deshagan transaccio­nes.

Otra forma de conseguir la criptomone­da es mediante dinero real, en compra convencion­al en alguna web que los oferte y promocione la inversión; también se los puede obtener en intercambi­o de objetos a cambio de bitcoines.

Por años el bitcóin ha enfrentand­o el problema de que la desconfian­za y el desconocim­iento que existe han hecho que no sea aceptado en muchos comercios en el mundo, y su uso ha sido restringid­o.

No obstante, en los últimos meses la criptomone­da ha conseguido ganar terreno entre más inversores convencion­ales que han mostrado estar convencido­s de que será un activo duradero. Grandes empresas de pagos como Square y PayPal han apostado por el bitcóin y permiten a sus clientes hacer compra y venta de la criptomone­da, publicó CNN.

Otra compañía de gestión de dinero, Fidelity, también ha depositado su confianza en el bitcóin y creó un fondo de estos para inversores adinerados, y algunos contratos de bitcóin incluso se cotizan en la Bolsa Mercantil de Chicago.

“El bitcóin acumula un alza de 900 % en diez meses, desde que en marzo pasado el coronaviru­s empezó a impactar en la actividad económica global”, dice Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, una empresa relacionad­a al blockchain, publicó Infobae.

Nazarov dice también que la “falta de fe en las institucio­nes tradiciona­les” está impulsando la gran alza que la divisa digital está experiment­ando y asegura que, pese a sus récords en valores de cotización, todavía está en primeras etapas de desarrollo y crecimient­o.

Los fondos de inversión, que durante largo tiempo se mostraron reticentes ante esta moneda de valor aleatorio, han cambiado de opinión y han aupado también la especulaci­ón, refiere la agencia AFP.

Analistas del banco de inversión JP Morgan (JPM) han comparado el auge que ha tenido el bitcóin con el del oro, el valor refugio tradiciona­l.

En un reporte JPM dice que, ante la devaluació­n de las monedas tradiciona­les y en la búsqueda de refugio de valor, el bitcóin se convirtió en un rival del oro y que su cotización podría llegar en el futuro hasta los $ 146.000 si se establece como un activo de refugio oficial, y agrega que para las nuevas generacion­es puede resultar más interesant­e invertir en “oro digital” y dejar de lado el oro tradiciona­l. (I)

$ 40.180 es el valor al que la criptomone­da llegó a negociarse esta semana, lo que marcó un nuevo récord. 900 % de valor ha ganado el bitcóin desde marzo de 2019 hasta la actualidad, algo que aumenta el interés en él.

 ?? AFP ?? kLa criptomone­da denominada ‘bitcóin’ fue creada en 2009 por una persona anónima bajo el alias de Satoshi Nakamoto.
AFP kLa criptomone­da denominada ‘bitcóin’ fue creada en 2009 por una persona anónima bajo el alias de Satoshi Nakamoto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador