El Universo

Ecuatorian­os incumplen las normas

Psicólogos dicen que en el país cuesta cumplir normas de prevención porque es una costumbre transgredi­r reglas.

-

En estos momentos de nuestra realidad social, la mayoría de seres humanos han regresado a su estado más primario de la naturaleza humana, olvidando la importanci­a de respetar las normas para cuidar de su bienestar. ¿Y por qué sucede esto? Porque la cultura nos ha permitido crear vínculos y lazos sociales con los cuales se puede convivir en comunidad, pero esto da como resultado el hecho de reprimir nuestros impulsos más primarios y de esa manera se genera un malestar en el serhumano por la represión.

El hecho de no poder hacer lo que queramos, sino lo que nos imponen, y lo que dicen que es “correcto” pone en evidencia que nuestra formación cultural ha dejado una marca notable porque no está claro lo que significa hacer lo correcto. Lo primero que nos debemos

Los seres humanos viven en el siglo XXI una crisis que ha hecho repensar.

plantear es la siguiente pregunta: ¿Qué es lo correcto? Significa “libre de errores o defectos, conforme a las reglas”.

Salud mental. Los expertos consideran importante realizar campañas de salud mental y psicoeduca­rse. "Puede que muchas personas estén deprimidas o ansiosas y por eso estén saliendo. Si el gobierno, las redes sociales dieran un poco más de atención a la psicoeduca­ción de lo que están pasando, de por qué la gente está ansiosa, deprimida, por qué la gente sale, cuáles son las razones", dicen.

"Si la gente supiera un poquito más, leyera un poco más y entendiera un poco más, tal vez estas personas que son incrédulas... pero el problema es que aquí tampoco se abarca mucho, no se habla mucho sobre salud mental, sigue siendo un poco tabú, entonces es un poco difícil si es que no se hacen campañas", agregan.

En ese sentido exhortan a que se activen iniciativa­s de ayuda para la gente. (I)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador