El Universo

El aroma de Chanel N.º 5 llega al siglo

En 1921, la diseñadora Gabrielle Chanel lanzó esta fragancia única.

- AFP París

Marilyn Monroe confió uno de sus secretos ante el público cuando se le preguntó: “¿Qué se pone para dormir?”. “Cinco gotas de Chanel N.º 5”, respondió Monroe. Creado hace un siglo, este perfume que “huele a mujer” disfruta de una eterna juventud, siendo todavía uno de los más vendidos del mundo.

En 1921, la diseñadora francesa Gabrielle Chanel acomete una nueva revolución más allá del guardarrop­a femenino, con el lanzamient­o de esta fragancia, contenida en un frasco geométrico con una sencilla etiqueta en blanco y negro.

“Su nombre, su aroma y las líneas radicales del frasco contribuye­n a hacer de este un ícono de los llamados años locos (en Francia). Con una simple cifra, en alusión a la muestra elegida (para confeccion­ar el perfume), Chanel rompe con las tendencias y entra en la abstracció­n”, estima Julie Deydier, encargada de patrimonio de la firma.

La diseñadora quiere distinguir­se de la tradición naturalist­a y floral del siglo XIX y concebir esta fragancia con “olor a mujer”, como un vestido de alta costura.

“Un perfume artificial, artificial como un vestido, es decir, fabricado. Soy una artesana de la costura. No quiero rosas ni muguete, quiero un perfume compuesto”.

El perfumista Ernest Beaux, encargado de esta misión, crea así una fragancia que no reproduce ningún olor existente en la naturaleza.

El N.º 5 huele a Chanel, identifica­ble por su aroma atípico debido a una presencia importante de moléculas de síntesis, los aldehídos, que aportan frescura a las notas florales y le confieren su carácter “abstracto”. La sencillez del frasco, apenas modificado a lo largo de las décadas, rompe con las presentaci­ones ostentosas de la época. “Hay que concentrar­se 100 % en el perfume, para nada en la presentaci­ón”, decía la emblemátic­a Chanel.

Para un anuncio destinado a la prensa estadounid­ense en 1937, Chanel decide encarnar ella misma el N.º 5. Junto a su fotografía, un texto reza: “Gabrielle Chanel es ante todo una artista de la vida. Sus vestidos, sus perfumes son creados con un perfecto instinto dramático. El N.º 5 es como una música suave que ensalza una escena de amor. Desata la imaginació­n y deja un rastro imborrable en los recuerdos de los actores”.

Durante las décadas siguientes, el cine y las actrices contribuye­ron a perpetuar su aura legendaria y en la actualidad sigue siendo uno de los perfumes más vendidos del mundo. Una imagen de Marilyn Monroe en la que se perfumaba el escote con el N.º 5 fue utilizada en 2013 para un anuncio de la fragancia, de la que también fueron embajadora­s Catherine Deneuve, Nicole Kidman y la modelo Gisele Bündchen. En la última campaña publicitar­ia, Marion Cotillard baila sobre la Luna, envuelta en el rey de los perfumes. “La Maison Chanel siempre me ha fascinado, siempre me ha hecho soñar, y es difícil describir un sueño que se hace realidad. Esta Maison tiene un don para el asombro y, por lo tanto, un don para asombrar”, la página oficial chanel.com recoge las palabras de la actriz Cotillard.

Coco Chanel desde siempre trató de aportar a través de sus creaciones la “confianza y carácter” para las mujeres. (I)

El perfume Chanel N.º 5 fue lanzado en 1921. Un olor netamente artificial.

 ??  ?? kMarilyn Monroe, Gisele Bündchen, Nicole Kidman y Marion Cotillard son musas que han representa­do a Chanel N.º 5.
kMarilyn Monroe, Gisele Bündchen, Nicole Kidman y Marion Cotillard son musas que han representa­do a Chanel N.º 5.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador