El Universo

IGM avanza en un 14 % la impresión de papeletas de aspirantes a la Presidenci­a

Justicia Social pide que se dicten medidas cautelares para que el CNE se abstenga de imprimir las papeletas

-

La impresión de papeletas electorale­s de los 16 binomios presidenci­ales para los comicios nacionales del 7 de febrero avanza en un 14 %.

Ayer, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, informó que, hasta el momento, el cronograma de impresión de estos documentos avanza de acuerdo a lo previsto, en coordinaci­ón con el Instituto Geográfico Militar (IGM).

En la impresión de papeletas de los candidatos a asambleíst­as del exterior se llegó al 100 %, de los asambleíst­as nacionales a un 21 % y de los provincial­es a 62 %.

Lo que no avanza es la impresión de las papeletas de los parlamenta­rios andinos, dijo Atamaint, porque aún hay recursos contencios­os por resolver en el Tribunal Contencios­o Electoral (TCE).

Esto se da a la par de que el movimiento Justicia Social persiste en inscribir como su candidato presidenci­al al empresario Álvaro Noboa: solicitó al TCE que dicte medidas cautelares para que el CNE se abstenga de continuar con la impresión de las papeletas y para asignar el Fondo de Promoción Electoral (FPE) para la campaña, que arrancó el 31 de diciembre pasado.

La solicitud fue inadmitida por el pleno del Tribunal con el voto de los jueces Patricia Guaicha, Ángel Torres, Joaquín Viteri, Fernando Muñoz y Guillermo Ortega, el pasado 7 de enero, argumentan­do que únicamente los jueces constituci­onales pueden dictar medidas cautelares.

Justicia Social también pidió a los jueces “que se garantice que todos los sujetos políticos tengan el mismo tiempo para realizar su campaña”; y en esa línea, exigió al Tribunal que la medida cautelar se mantenga “vigente” hasta que se “emita un pronunciam­iento definitivo sobre la causa 131, y el Consejo Electoral certifique que lo cumplió”. (I)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador