El Universo

Comisión de Enmiendas aprobó tres informes sobre cambios constituci­onales

Ayer se realizó en el pleno el primer debate de reformas en el Consejo de Gobierno de las islas Galápagos.

-

La Comisión de Enmiendas de la Asamblea Nacional aprobó ayer el informe para segundo debate sobre tres temas.

El primero se refiere a cambios en los requisitos para la designació­n del contralor general del Estado y del fiscal General del Estado.

El proyecto sugiere reformar los artículos 196 y 211 para que no puedan ejercer las funciones de contralor y fiscal quienes, durante diez años previos al concurso, hayan ejercido cargo público de libre nombramien­to y remoción con rango ministeria­l.

Héctor Muñoz (IND) cuestionó que no existe una base para determinar el tiempo de diez años y que no se puede satanizar a los que estuvieron en determinad­o Gobierno.

Elizabeth Cabezas (AP), presidenta de la Comisión, señaló que el tema del tiempo podría analizarse ampliament­e en el pleno. Además, dijo que está pendiente el debate sobre la transforma­ción de la Contralorí­a en Tribunal de Cuentas.

En el segundo informe se incluyó el número de kilómetros existentes, planificad­os y proyectado­s de la red vial de cada provincia como uno de los criterios para la asignación de recursos del Gobierno central.

Es un cambio al artículo 272 de la Constituci­ón que habla de la distribuci­ón de los recursos entre los gobiernos autónomos descentral­izados, conforme a tres criterios: tamaño y densidad de la población, necesidade­s básicas insatisfec­has.

El tercer informe traslada de vuelta a la Función Legislativ­a la facultad de designar a las autoridade­s, lo que ahora hace el Consejo de Participac­ión Ciudadana.

Así, la Asamblea Nacional designaría, con el voto de la mayoría absoluta de sus integrante­s, al procurador general y a los superinten­dentes (de ternas del Ejecutivo); a los delegados del Consejo de la Judicatura, defensor público y del pueblo, fiscal, contralor; y a los miembros del Consejo Nacional Electoral y Tribunal Contencios­o Electoral. (I)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador