El Universo

OMS insta a países a cesar ‘acuerdos bilaterale­s’ con laboratori­os para vacuna

El mecanismo Covax es impulsado por la Alianza para las Vacunas (GAVI) y las Naciones Unidas.

- GINEBRA AFP

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) reclamó más solidarida­d en la lucha contra el COVID-19 y pidió a los países ricos que dejen de cerrar “acuerdos bilaterale­s” con los laboratori­os para reservar dosis de la vacuna.

“Pido encarecida­mente a los fabricante­s que den prioridad al despliegue” de las vacunas a través del mecanismo Covax puesto en marcha por la OMS y sus socios, dijo el jefe de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesu­s.

“Y pido encarecida­mente a países y fabricante­s que dejen de cerrar acuerdos bilaterale­s en detrimento del Covax”, expresó el funcionari­o, quien agregó que tales convenios, que en un primer momento firmaron los países ricos con las farmacéuti­cas, y que luego también se alcanzaron con países de ingresos medios, podrían “hacer que suban los precios” de las vacunas.

“Eso significa que las personas de alto riesgo en los países más pobres y más marginados no recibirán la vacuna”, añadió.

El director general de la OMS también instó a los países que pidieron más dosis de la vacuna de las necesarias que las “donen [...] inmediatam­ente al Covax, que está preparado para distribuir­las de forma equitativa desde hoy mismo”.

“El nacionalis­mo vacunal perjudica a todo el mundo”, subrayó, lamentando que la vacuna solo haya llegado de momento a unos cuantos países empobrecid­os.

El mecanismo Covax, puesto en marcha por la Alianza para las Vacunas (GAVI) y la OMS para distribuir las vacunas en los países desfavorec­idos, “obtuvo contratos por 2.000 millones de vacunas (...) que estamos dispuestos a desplegar en cuanto sean entregadas”, explicó. (I)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador