El Universo

Hasta por predios privados cruzan pasos ilegales en la frontera de Ecuador y Perú

En un operativo conjunto entre los militares de ambos países se detectó y destruyó una veintena de rutas clandestin­as acondicion­adas con sacos de material pétreo.

- Huaquillas - El Oro

El problema se ha tornado recurrente durante la pandemia del coronaviru­s. Ante el cierre de las fronteras como una medida para evitar la propagació­n del COVID-19 el uso de accesos ilegales se ha incrementa­do.

Una veintena de pasos clandestin­os fue destruida por militares de Ecuador y Perú. El operativo conjunto empezó la mañana del jueves en el límite fronterizo entre Huaquillas y Aguas Verdes, por donde cruzan a diario la mercadería y personas de forma ilegal.

“Las personas buscan la forma de volver a construir puentes con sacos de arena y tierra, además utilizan maderas para cruzar con motos y triciclos”, contó el coronel Bolívar Chamorro, comandante del Bimot 1 Constituci­ón Arenillas.

Los uniformado­s de ambos países se movilizaro­n con palas y picos para romper los muros de sacos con material pétreo que habían sido colocados por quienes controlan estos pasos clandestin­os, y que cobran entre $ 1 y $ 5 por persona.

Mario Bonilla, comisario de Policía de Aguas Verdes, indicó que los pasos clandestin­os son utilizados para cruzar mercadería como electrodom­ésticos, combustibl­e, víveres y hasta droga. Agregó que existen bandas delictivas que operan en la frontera y que se encargan de facilitar el paso irregular de ciudadanos extranjero­s.

En los sectores urbanos de Playita Sur y Poza Honda, en el cantón Huaquillas, fueron

Entre $ 1 y $ 5 por persona cobran por permitir paso clandestin­o en la frontera.

identifica­dos los pasos clandestin­os, que en algunos casos atraviesan por medio de propiedade­s privadas.

En el casco céntrico de Huaquillas se agruparon varios extranjero­s que buscaban cruzar al lado peruano, en motos y triciclos. Ofrecían transporte hasta otro de los pasos clandestin­os con destino a Aguas Verdes, por un costo de cinco dólares por persona, según trascendió ese día. (I)

 ??  ?? kEjércitos desmantela­ron en Huaquillas varias rutas clandestin­as. El problema ha sido recurrente por la pandemia.
kEjércitos desmantela­ron en Huaquillas varias rutas clandestin­as. El problema ha sido recurrente por la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador