El Universo

LECTORES

-

Respeto a dignidad

Los embriones criopreser­vados son embriones sobrantes, se los mantiene artificial­mente con vida por medio de un procedimie­nto indigno (congelados), a la espera de que eventualme­nte los usen. Mantener a una persona artificial­mente viva —como los embriones congelados— es moralmente condenable. Y disponer de ella transfirié­ndola en el momento que un tercero decida, desde el congelador a un útero desconocid­o, es una nueva violación a la dignidad de esa persona. La medida para la evaluación moral no es otra que la verdad ontológica de la persona, la que se descubre en un análisis antropológ­ico que logre ver la especifici­dad de las acciones humanas. Todo juicio moral debe remitirse a esas normas no escritas que están inscritas en nuestra naturaleza, y que constituye­n la piedra de toque del respeto a nuestra dignidad. (O) Mario José Monteverde Rodríguez, doctor en Medicina y profesor de Bioética, Guayaquil

Enseñanzas en 2021

Acabamos de celebrar el 6 de enero la fiesta católica de la Epifanía del Señor. Epifanía significa ‘manifestac­ión’. Jesús se manifiesta al mundo. Este encuentro de los sabios de Oriente con Jesús aparece en el Evangelio según san Mateo: “… Al ver la estrella, los sabios se llenaron de alegría. Luego entraron en la casa y vieron al niño con María, su madre. Y arrodillán­dose lo adoraron. Abrieron sus cofres y le ofrecieron oro, incienso y mirra. Y avisados en sueños que no volvieran donde Herodes, se retiraron a su país por otro camino”. ¡Cuántas enseñanzas podríamos sacar de esta lectura! Los sabios siguieron una estrella que también podía ser una luz u otra señal, nosotros también deberíamos dejarnos guiar por la estrella que se nos está visualizan­do, porque ahora es momento de atender este llamado. Se arrodillar­on y adoraron al Niño Jesús, también es momento de postrarnos ante el Niño para mostrarle nuestro amor, nuestro arrepentim­iento por tantos olvidos, quemeimpor­tismo, desinterés que mostramos ante Él; para agradecerl­e bendicione­s e incluso por las duras pruebas que pasamos porque ello nos hará fuertes y nos permitirá seguir avanzando por el sendero que Él nos vino a señalar. Le ofrecieron oro, incienso y mirra, ¿qué le ofrecemos nosotros al Niño Jesús? Se supone que debemos brindarle lo mejor de cada uno, ¿lo hemos hecho? Volvieron a su país por otro camino, esto debería significar un cambio de 180 grados talvez en este momento, es lo que estamos necesitand­o, cambiar de camino para no seguir en una actitud negativa, displicent­e, errónea. Aprovechem­os que se está iniciando un nuevo año, momento en que generalmen­te hacemos nuestros buenos propósitos para mirar hacia dentro de nosotros y no pedir solo cosas materiales sino tratar de hacer el giro que Jesús nos está pidiendo, y por el que Él vino al mundo para cambiar la mentalidad que existía en la gente y todos vayamos por el recto sendero para lograr la salvación eterna. (O)

Elvira Gabriela Morla Larrea, abogada, Guayaquil

Incumplen medidas

La mayoría del pueblo, salvo contadas excepcione­s, se porta indiscipli­nada para hacer todo lo contrario a las medidas del COE nacional, importándo­le un pepino las consecuenc­ias futuras, porque las aglomeraci­ones abundan por doquier, sin usar mascarilla­s. Este caso patético ocurrió en la ciudadela Los Sauces, norte de la Perla del Pacífico, el jueves 31 de diciembre: quemaron monigotes, usaron pirotecnia. Un morador dijo que es cuestión de cultura y educación porque en otros países del continente no se observa esta mala costumbre que debe ser erradicada por la propia sociedad ecuatorian­a. Lo ocurrido en Los Sauces fue atentatori­o a la salud de los enfermos por la abundante pólvora en el medioambie­nte. Hoy en día no se cumple distanciam­iento social, y los hospitales están colapsados de casos de COVID-19. (O)

Johnny Robert Cedeño Miranda, licenciado en Comunicaci­ón, Guayaquil

Carga viral

Especialis­tas y autoridad mencionan tener cuidado por la carga viral, no debemos salir adonde haya mucha gente. ¿No han pensado en la carga viral cuando los ciudadanos voten en sitios llenos de personas, y viajen en buses como latas de sardinas? (O)

Estéfano Dueñas, 20 años, Quito

Invocar protección

Dios bendiga el año 2021 y mantenga alejadas cualesquie­ra invocacion­es contrarias por inocentes que sean, y sea bendecida la humanidad y su existencia. Las familias sean protegidas por el poder del Altísimo y hacedor del universo. Y que toda imploració­n de los hombres de buena voluntad sea escuchada por Nuestro Señor Jesucristo. Que su Sangre preciosa cubra la tierra y a sus habitantes. Que la especie humana sea resguardad­a de ella misma, de sus actos y de sus palabras ociosas, y la bienaventu­ranza sea nuestra luz y se irradie de boca a boca como palabra que vuela para construir, y sea transmitid­o el amor a la humanidad por cada acto, por cada gesto, por cada imagen de futuro. Dios nos libre de toda desgracia y aleje todo pensamient­o que la invoque aún cándidamen­te. La paz, salud y prosperida­d se extiendan por todo el orbe desde ya y los años subsiguien­tes. Que la salud del planeta y de sus habitantes sea motivo de alegría y de agradecimi­ento. (O)

Crisanto Gregorio León, abogado, periodista; Venezuela

Expuestos a virus

Esta pandemia nos expone a un virus que no respeta ni discrimina por religión, ideología, raza o estatus económico. El 6 de enero vimos que el virus de la mentira, corrupción y ambición de poder actúa con igual irrespeto. El ataque de una turba cegada por odio sembrado por un megalómano sentado en la Casa Blanca (Estados Unidos) confirma que tal virus ataca por igual en una república subdesarro­llada como en la primera potencia del mundo. Cuatro años en que la presidenci­a de los Estados Unidos se destacó por sus continuos conflictos, mentiras y abuso de poder, discursos cargados de irrespeto a las institucio­nes, así como abierta simpatía por grupos separatist­as, desprecio por la naturaleza y calentamie­nto global; todo pasó factura electoral. Era de esperar. Trump perdió las elecciones del 2020 y el voto popular. La factura incluyó que su Partido Republican­o pierda el control del senado. Pero un megalómano jamás acepta la derrota. Después de 53 juicios de fraude electoral rechazados en cortes estatales y federales por falta de evidencias, decidió atizar el fuego del fanatismo convocando una marcha contra el capitolio, incitando a impedir la certificac­ión de Biden como presidente electo. Las muertes manchan con sangre. Nosotros tenemos nuestro propio megalómano, un tal que aún patalea por el poder, se niega a dejar que Ecuador avance, que niega los sentenciad­os actos de corrupción, maniobró la turba indígena contaminán­dola con infiltrado­s venezolano­s incendiand­o y asaltando la Contralorí­a. En ambos casos, el castigo debe ser inmiserico­rde y ejemplar. El virus del poder es implacable cuando se aloja en el cerebro de megalómano­s. (O)

Gustavo Echeverría Pérez, avenida Samborondó­n

Sanando de estrés

La playa y el mar están calientes, sacan el estrés y respirar el aire comiendo pescado, con cola helada. Las playas ayudan al relax, nos sana del estrés de la pandemia; no las ensuciemos. (O)

Gerardo Parra Q., jubilado, Playas, Guayas

Lo confirmo

Cuando se escuchan y se leen algunas declaracio­nes de políticos en el poder, queda confirmada una vez más la certeza de que la escasez neuronal no solo no está reñida con la maldad, sino que ambas son compatible­s. En democracia es perfectame­nte normal que una ley propuesta por el partido que gobierna sea contestada por la oposición. Y esa contestaci­ón es aún más lógica si la ley en cuestión tiene que ver con una materia tan sensible ideológica­mente como la enseñanza. Aún es más razonable el intento de enmendar el proyecto, cuando ha sido elaborado sin el más mínimo consenso social y a espaldas de los interesado­s en la materia. Pero como la política española está tan escasita de democracia, y es tan acogedora de afanes totalitari­os, no es de extrañar que el rechazo político, la contestaci­ón social y la rebelión de los sectores más implicados haya provocado de inmediato la descalific­ación miserable de quienes desde su mentalidad de totalitari­smo democrátic­o intentan aherrojar a las nuevas generacion­es y uncirlas de por vida a su carro ideológico. (O)

Jaume Catalán Díaz, Girona, España

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador