El Universo

CON DECRETO VARÍA BANDA PARA DIÉSEL

-

Desde hoy entra en vigencia el decreto ejecutivo 1222, firmado por el presidente Lenín Moreno, que reforma el sistema de bandas de precios de los combustibl­es y reduce el ancho de la banda para la fijación del valor del diésel, del 5% al 3% para los segmentos automotor, atunero, camaronero y otras pesquerías.

Así, desde el 11 de febrero y todos los 11 de cada mes, bajo el dictamen presidenci­al 1183 de noviembre pasado, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARC) efectuará el cálculo correspond­iente al diésel. Entre tanto, la banda para la gasolina extra y ecopaís continuará en los rangos del 5%.

El Gobierno además ratificó que el precio del gas licuado de petróleo se mantiene congelado a escala nacional.

Mientras que ayer el diésel volvió a subir. En la mayoría de gasolinera­s del país se ubicó en $ 1,358 por cada galón, lo que representa un incremento del 35% en comparació­n a junio pasado.

La ARC anunció que la banda de precios de abastecedo­ra (sin el margen de costos y ganancia para comerciali­zadoras) del diésel 2 y del diésel premium se ubicaría entre este 11

Desde el próximo mes, el diésel solo subiría el 3%, según nuevo decreto.

de enero y el 10 de febrero en $ 0,980 y $ 1,084.

Sin embargo, para la venta al público el galón de diésel se incrementó entre $ 1,298 (precio de varias gasolinerí­as de Petroecuad­or) hasta $ 1,358.

En un barrido realizado por la ARC se pudo ver que, por ejemplo, en el cantón Pedro Moncayo (Pichincha), en una distribuid­ora de Petroecuad­or el diésel se ubicó en $ 1,298. En una gasolinera de Pichincha de Mas Gas, el diésel estuvo a $ 1,30. En las gasolinera­s Petróleos y Servicios y Primax se ubicó en $ 1,358. De esta manera, el sistema de bandas arrojó precios variables.

Entre tanto, el precio de abastecedo­ra de la gasolina extra y eco, según la ARC, se ubicó en $ 1,409 y se mantiene con el precio de venta al público de $ 1,75.

Adicionalm­ente, la gasolina súper, que tiene el precio liberado, sufrió un incremento también y se comerciali­zaba hasta $ 2,58 el galón.

El precio del crudo se ha incrementa­do en estos días debido a una serie de decisiones de los países productore­s, destinadas justamente a levantar el precio, lo cual eleva también el de los derivados. (I)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador