El Universo

Desde mañana, nadie entra a Ecuador sin una prueba PCR negativa de COVID-19

Adicional, viajeros deben pasar por otra prueba rápida de antígeno. Esto tras confirmaci­ón de cepa.

-

Desde las 00:00 de mañana, 13, todas las personas que ingresen a Ecuador por cualquier punto de entrada, sea este aéreo, terrestre o marítimo, deben presentar obligatori­amente una prueba RT-PCR negativa realizada hasta diez días antes de su arribo al país. No habrá excepción. Incluso las aerolíneas deberán exigir que el pasajero presente una prueba PCR negativa antes de embarcar en el lugar de origen. Caso contrario serán sancionada­s con fuertes multas, y el pasajero regresado al sitio del que salió.

“Ningún pasajero va a ser admitido al país si no tiene la prueba”, afirmó ayer el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, durante el anuncio del primer caso confirmado en Ecuador con la variante del COVID-19 de Reino Unido.

En la rueda de prensa virtual, el ministro Zevallos y la secretaria de Comunicaci­ón, Caridad Vela, hablaron de estas nuevas medidas que se tomaron para el ingreso de los pasajeros al país ante la presencia ya de la nueva cepa.

Antes los viajeros podían llegar a Ecuador sin una prueba PCR negativa y aquí se la hacían, bajo su costo, pero debían cumplir con el aislamient­o preventivo obligatori­o conocido por sus siglas APO hasta que les den el resultado negativo. Y era el personal del laboratori­o el que acudía hasta el lugar donde hacía el aislamient­o para tomarle la prueba. Si daba positivo debía seguir con el aislamient­o obligatori­o hasta por diez días si no presentaba síntomas, y mínimo trece días si manifestab­a síntomas.

Esto último incluso seguirá vigente hasta hoy, pues las medidas que anunciaron Zevallos y Vela se hacen efectivas mañana, a las 00:00, como consta en la resolución del Comité de Operacione­s de Emergencia nacional (COE) del 10 de enero, donde se aprobaron los lineamient­os para los puntos de entrada vía aérea, terrestre y marítima que presentó el MSP y que se conoció después de la rueda de prensa de ayer.

Desde diciembre pasado, cuando a nivel mundial se conoció

Todos los pasajeros que no traigan una prueba PCR negativa serán regresados.

de la variante del COVID-19 de Reino Unido, en Ecuador y en Guayaquil médicos, ciudadanos e incluso la alcaldesa Cynthia Viteri pidieron que se prohíba, hasta por lo menos la primera quincena de enero, el ingreso de pasajeros que hayan estado en Reino Unido en los últimos días, en ese entonces, para evitar que la nueva cepa llegue al país, pues es más contagiosa.

Aquello no se dio. Las autoridade­s ecuatorian­as optaron por pedir otra prueba adicional para los pasajeros provenient­es de Reino Unido, Australia, Sudáfrica y de otras naciones europeas. Esta exigencia era la prueba rápida de antígeno, en el aeropuerto, adicional a intensific­ar los controles y el protocolo de ingreso de los viajeros, como la toma de temperatur­a, distancia física, uso de mascarilla­s...

Pero aquello no sería suficiente, según ciudadanos, pues incluso en el viaje la persona se podría contagiar, o uno o dos días antes de venir al país aun con los resultados de la prueba negativa.

En la rueda de prensa de ayer, Vela indicó que del 22 de diciembre del 2020 al 10 de enero de este año entraron 21.804 pasajeros a Ecuador. De estos, el 11 % sin tener una prueba PCR negativa. De este último grupo, solo a 50 viajeros les salió positiva la prueba de antígeno exigida desde diciembre pasado.

Ahora, adicional a presentar la PCR negativa antes de entrar al país, se realizará de forma aleatoria una prueba rápida de antígeno. Esta será tomada en los puntos de entrada aéreos, marítimos y terrestres y estará a cargo del MSP del Ecuador.

“En el caso de que la prueba rápida de antígeno sea positiva, el pasajero pasa a ser un paciente y deberá realizar aislamient­o obligatori­o por diez (10) días en los albergues asignados por el MSP para el efecto y cumplir con las disposicio­nes que indique la autoridad sanitaria. En caso de que la prueba rápida de antígeno sea negativa la persona no deberá realizar aislamient­o obligatori­o”, reza la resolución del COE, vigente desde mañana.

Solo los menores de 14 años no necesitará­n hacerse la prueba rápida de antígeno. Y los tripulante­s estarán exentos de hacerse una prueba RT-PCR o de antígeno, se dispone en esta última resolución. (I)

 ??  ?? kEn aeropuerto­s y en el resto de ingresos a Ecuador se exigirá, desde mañana, que viajeros presenten PCR negativa.
kEn aeropuerto­s y en el resto de ingresos a Ecuador se exigirá, desde mañana, que viajeros presenten PCR negativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador