El Universo

Durán cobra prediales con alza por reavalúo, mientras que habitantes ansían obras

Municipio inició recaudació­n luego de un proceso de ajuste al valor actual de las propiedade­s.

-

Cientos de habitantes de Durán llegaron ayer el Municipio para cumplir con el pago de sus impuestos prediales, pero muchos evidenciar­on enojo por el alza que considerar­on exagerada tomando en cuenta la disminució­n de ingresos familiares por efecto de la pandemia y la supuesta falta de obra pública en sus sectores de residencia.

Víctor Cajamarca, morador de la ciudadela El Algarrobo, dijo que su cuenta registró $ 10 adicionale­s respecto al 2020, y que asimismo en el 2019 pagó esa cantidad adicional. Se quejó de esperar ya cinco años por el relleno de calles, por lo que estimó injusto el incremento.

Adela Lema, residente de El Recreo, segunda etapa, sostuvo que sus impuestos pasaron de $ 167 a $ 201 y criticó la presunta falta de respuesta municipal a su solicitud de retiro de dos quioscos en el exterior de su vivienda.

El cabildo duraneño empezó el proceso de cobro de prediales luego de un proceso de reavalúo de las propiedade­s, lo que repercutió en un alza para prácticame­nte el 58 % de dueños de terrenos.

José Miguel Rubio, director municipal de Planificac­ión Territoria­l, dijo que la administra­ción sinceró el valor de los predios, que el proceso estaba pendiente hace años y que así se garantizab­a un valía real en favor de los propietari­os.

Indicó que en Durán está vigente una ordenanza que exonera de pago al 42 % de los predios por su costo inferior a los $ 6.000, y agregó que en el cantón existirían alrededor de 130.000 terrenos.

Los ciudadanos buscaron cumplir con los pagos para beneficiar­se del 10 % de descuento en el valor del impuesto, lo que está establecid­o en norma legal y rige en todo el territorio nacional para la primera quincena de enero. El descuento será del 9 % para quienes cancelen impuestos en la segunda quincena del primer mes del año, y así la rebaja es decrecient­e en un punto por quincena hasta junio próximo.

Los contribuye­ntes debieron encolumnar­se guardando distancia

El Municipio prevé captar alrededor de $ 4 millones por prediales en este 2021.

como medida de prevención de contagios del COVID-19. El cabildo les proveyó de carpas y sillas, y destinó personal para que asista a los ciudadanos respecto al valor a pagar por prediales 2021.

Luis Salvatierr­a llegó al Municipio con tres códigos catastrale­s, pero se retiró a casa luego de pagar casi $ 200 por dos propiedade­s familiares, preguntánd­ose cómo financiarí­a los $ 96 que quedaron pendientes por un tercer solar.

Él cuestionó que Durán, que el domingo pasado conmemoró 35 años de cantonizac­ión y que con una media de 500.000 habitantes es el segundo cantón más poblado de la provincia, no disponga del servicio permanente de agua.

Aseguró que solo tres días a la semana contaba con suministro, por cortos periodos.

En el 2014, consideran­do estudios del anterior gobierno seccional, la administra­ción municipal de ese tiempo empezó la ejecución del proyecto de agua potable, labor que continúa el alcalde Dalton Narváez, con ajustes de diseño, como también lo hizo la alcaldesa Alexandra Arce.

El Recreo es uno de los sectores que registran más avances respecto a la provisión de agua de forma permanente.

Actualizac­ión catastral

El director Rubio indicó que la actualizac­ión determinó un real avalúo de predios cuyos dueños han ejecutado mejoras, como aumento de pisos. “Teniendo un avalúo real, sincerado a la realidad, la gente tiene su patrimonio, su activo identifica­do; es más, en época de crisis, cuando uno quiere vender, hipotecar una casa, tiene que tener su avalúo real”, dijo.

Carolina Vélez, moradora de la ciudadela El Dorado, indicó que el valor por sus impuestos pasó de $ 23 a $ 34 y estimó que el alza no era significat­iva, no así la obligación de su hermana, que pasó de $ 35 a $ 75 por una vivienda en El Recreo.

Reconoció que su pariente hizo aumento de pisos.

Para lo que resta de enero, el horario de atención en el Municipio es de 07:00 a 16:00 de lunes a domingos. Los ciudadanos pueden conocer el valor a cancelar ingresando al portal www.duran.gob.ec e ingresando el código catastral en Servicios en Línea. También se puede pagar en Produbanco y Banco del Pacífico. (I)

 ??  ?? kDecenas de contribuye­ntes se acercaron al Municipio de Durán para conocer los valores a pagar por impuestos prediales.
kDecenas de contribuye­ntes se acercaron al Municipio de Durán para conocer los valores a pagar por impuestos prediales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador