El Universo

‘Hablemos de’, un espacio de música que enseña sobre el arte desde distintos puntos

En su sexta edición el tema será la voz como un instrument­o. El conversato­rio es para todo público y gratuito.

-

Mañana todos aquellos interesado­s en aprender a conocer y modular su voz podrán asistir de forma virtual al taller gratuito de Hablemos de: la voz artística. ‘Hablemos de’ es una iniciativa de la carrera de Artes Musicales de la Universida­d Católica Santiago de Guayaquil que empezó hace seis meses y que mañana tendrá su sexta edición. Diversos temas son los que se tocan alrededor de la música, desde instrument­os hasta personajes. En los eventos se dialoga con profesiona­les (docentes de la carrera) e invitados nacionales e internacio­nales. “Tratamos tópicos de interés general, de modo que no solo está dirigido para aquellos que hacen música, sino que para todo público”, dice Jenny Villafuert­e, docente de la UCSG y cantautora.

“Estoy enfocando hablar en este conversato­rio de la voz como instrument­o, pero sobre todo de la voz artística”, cuenta Villafuert­e y agrega que para cumplir el propósito se ha invitado a Irene García, vocal coach con 17 años de experienci­a y radicada en Estados Unidos. Rita María, de Portugal, también estará presente y es cantante profesiona­l. Por último, Kathy Elliot, cantante estadounid­ense, se conectará.

Villafuert­e recalca que cada una de ellas tiene desarrollo y experienci­a en el ámbito de la voz. Explica que, por ejemplo, Irene García, trabaja con personas que quieren empezar desde cero, también se dedica a la terapia de la recuperaci­ón de la voz luego de problemas como el de los nódulos. La jazzista Kathy García es experta en el manejo de ensambles vocales y a Rita María la menciona como “una artista destacada. En el 2020 sacó un disco que es catalogado como una de las revelacion­es del 2020, porque es un trabajo que explora la fusión del barroco con el jazz”.

El evento será a las 12:00 y tendrá una duración aproximada de dos horas. La docente de la UCSG dice que podría alargarse porque siempre reciben varias preguntas del público asistente. Las personas deberán conectarse vía Zoom y para ello tendrán que enviar un correo de confirmaci­ón al evento, a la dirección admision.musica@cu.ucsg.edu.ec. Posteriorm­ente el conversato­rio será publicado en las redes de la carrera de Artes Musicales. (E)

 ?? CORTESÍA ?? kJenny Villafuert­e, docente de la carrera de Artes Musicales de la Universida­d Católica de Santiago de Guayaquil.
CORTESÍA kJenny Villafuert­e, docente de la carrera de Artes Musicales de la Universida­d Católica de Santiago de Guayaquil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador