El 1 de febrero empieza veda del cangrejo
El Ministerio de Producción informó la fecha para la veda del cangrejo rojo.
El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca reformó la fecha para la veda del cangrejo rojo con el Acuerdo número MPCEIP-SRP-2021-0016-A.
Inicialmente se había dispuesto que sería desde hoy hasta el 28 de febrero, sin embargo, debido a lo solicitado por pescadores, recolectores y usuarios del manglar, se decidió cambiar la fecha para la veda del cangrejo rojo desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2021.
Incluso, en los últimos días se había intensificado la socialización a capturadores en Manabí y Esmeraldas.
En el documento firmado la mañana de ayer por el subsecretario de Recursos Pesqueros, José Perdomo, se indicó que el 7 de diciembre, el Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca (Ipiap) comunicó a la Subsecretaría de Recursos Pesqueros en un informe técnico que había sugerido el cambio de fecha para que la cópula sea realizada exitosamente porque la mayor incidencia reproductiva se da entre diciembre y marzo.
Sin embargo, el 11 de enero, la Dirección de Pesca Artesanal remitió a la Subsecretaría de Recursos Pesqueros el informe de pertinencia para el cambio de veda del cangrejo rojo donde se concluyó que en periodos anteriores se había indicado que había un pico en la cópula de enero a marzo y que existía correlación positiva entre la cantidad de precipitación y el porcentaje de individuos listos para la reproducción, por lo que sugerían el cambio de fecha a tan solo 30 días.
En otro memorando de la Dirección de Política Pesquera y Acuícola concluyó que las hembras ven su pico reproductivo en enero y disminuye hasta marzo y los machos mantienen su mayor actividad en febrero. Entre dos y diez salarios básicos unificados y prisión (15 a 60 días) se contemplan como sanciones por irrespetar la veda del crustáceo. (I)