El Universo

A $ 1.640 millones llegan pendientes de régimen por deudas y bonificaci­ones

Según el Ministerio de Finanzas, están disponible­s los recursos para el pago del bono de compensaci­ón por $ 200 para 325.787 servidores públicos en las áreas de salud, docencia, Policía, personal de las FF. AA. y de la Comisión de Tránsito.

- Por Patricia Sandoval

El pago del bono de $ 200 ofrecido para febrero a 325.787 servidores públicos que han trabajado en primera línea contra el COVID-19, y que llega a $ 65,1 millones; el bono de desempleo, que se debía cancelar entre febrero y marzo ($ 286 millones)… una deuda a Petroecuad­or por $ 248,8 millones y pagos a los gobiernos autónomos descentral­izados por $ 1.000 millones son parte de lo que debe resolver el Ministerio de Finanzas antes del 24 de mayo. El total es de $ 1.640 millones.

Varias deudas y pedidos de recursos abruman estos días al Ministerio de Economía y Finanzas. El pago del bono de $ 200 ofrecido para febrero a 325.787 servidores públicos que han trabajado en la primera línea contra el COVID-19, y que asciende a $ 65,1 millones; así como el bono de desempleo, que se debía pagar entre febrero y marzo y que representa unos $ 286 millones… Una deuda a Petroecuad­or ($ 248,8 millones) por débitos no programado­s, reclamos de pagos de los Gobiernos Autónomos Descentral­izados ($ 1.000 millones), son parte de los pendientes por resolver que tiene este Ministerio, antes del término del mandato. En total suman $ 1.640 millones.

Fue el presidente Lenín Moreno quien junto con ministros ofreció el 5 de febrero el pago de $ 200 a servidores públicos. En su Twitter dijo: “¡Reconocemo­s la labor de las personas que más de cerca batallaron en pandemia! En febrero entregarem­os un bono de compensaci­ón por $ 200 para 325.787 servidores públicos en las áreas de salud, docencia, policía, personal de las FF. AA. y agentes de la Comisión de Tránsito”.

Sin embargo, esto no ha sucedido. En WhatsApp circulan mensajes sobre un supuesto malestar de servidores públicos debido a la demora. Al ser consultado el Ministerio de

Pago de bonos a servidores y de desempleo depende de la emisión de decretos.

Economía al respecto, se informó que esa Cartera de Estado cuenta con los dineros para dicho pago, pero existen trámites que aún deben cumplirse. Entre ellos estarían la expedición del decreto y posiblemen­te un acuerdo ministeria­l de la Cartera de Trabajo, para permitir el pago de esta compensaci­ón.

Miguel García, presidente de la Federación de Servidores Públicos, dijo que al momento no hay base legal para dicho pago, pero que se espera que el Gobierno lo viabilice de manera ágil.

Es que de acuerdo con la disposició­n general quinta de la Ley Orgánica del Sector Público está prohibido en las institucio­nes, organismos y entidades previstas en el Artículo 3, en las empresas públicas y en las sociedades mercantile­s en las que el Estado o sus institucio­nes tengan mayoría accionaria, la creación o establecim­iento de asignacion­es complement­arias, compensaci­ones salariales, beneficios adicionale­s o bonificaci­ones especiales, en general cualquier tipo de erogación adicional a lo previsto en este cuerpo legal, sea esta en dinero o en especie.

Sobre el bono de desempleo también está pendiente la expedición del decreto correspond­iente, informó el Ministerio de Economía y Finanzas. Sin embargo, aseguró tener los recursos disponible­s.

En cambio, sobre la deuda a Petroecuad­or, que el directorio de la empresa petrolera dispuso tratar de cobrar al gerente

Gonzalo Maldonado, el Ministerio ha dicho que está buscando los fondos y un posible cronograma de pago.

Entre tanto, el reclamo mayor correspond­e a la Asociación de Municipali­dades del Ecuador (AME) que amenaza con una movilizaci­ón permanente desde la próxima semana. El ministro de Economía, Mauricio Pozo, ha ofrecido tener al día las cuentas con estos

Municipios amenazan con una movilizaci­ón desde la próxima semana.

sectores hasta abril próximo. Sin embargo, hay un desacuerdo en las cifras cuya diferencia es de más de $ 700 millones.

El Gobierno sí ha pagado de manera puntual los bonos de protección familiar (de la tercera fase) diseñados para ayudar a los más vulnerable­s, los cuales ascienden a $ 120 y que benefician a 238.000 familias. Aún falta el pago del bono de protección de la cuarta fase que debe implementa­rse en marzo. (I)

 ?? ARCHIVO ?? kEl Gobierno anunció que en febrero iba a pagar un bono de $ 200 a los trabajador­es de la salud, maestros, militares y demás personal del servicio público que enfrenta en primer línea la pandemia del COVID-19.
ARCHIVO kEl Gobierno anunció que en febrero iba a pagar un bono de $ 200 a los trabajador­es de la salud, maestros, militares y demás personal del servicio público que enfrenta en primer línea la pandemia del COVID-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador