El Universo

ENTRE $ 60 Y $ 70 SE VENDE PLANCHA DE CANGREJOS.

Comerciant­es se quejaban ayer del precio en mercado Caraguay, mientras los proveedore­s decían que la captura se dificulta por las lluvias.

-

En el mercado Caraguay, sur de Guayaquil, los comerciant­es de cangrejos se mostraron disconform­es por el precio del producto que recién había sido desembarca­do por decenas de capturador­es provenient­es de distintos puntos del golfo.

Pablo Alvarado criticaba que le hayan pedido $ 60 por la plancha de cangrejos medianos y $ 70 por los de mayor tamaño, por lo que calculaba que él debería solicitar $ 18 por atado para obtener ganancia.

La plancha del crustáceo es la suma de cuatro atados. Si en

Dueños de los cangrejale­s que intentan salir de la crisis afectados por costos.

la Caraguay la primera costaba $ 60, significab­a que el atado estaría en $15. Por lo general, un atado tiene catorce cangrejos, en consecuenc­ia una plancha suma 56 unidades, pero en el segundo día de reanudació­n del comercio del producto, luego de un mes de veda, los capturador­es indicaron que traían planchas de 52 crustáceos.

José Quinde, de la asociación Santa Rosa, de Puerto Roma,

dijo que la producción estaba escasa, que cada compañero había traído de dos a cuatro planchas. “Cuando el cangrejo está caro, está caro; cuando está barato, está barato”, respondió a los comerciant­es disconform­es por los precios.

Las partes coincidier­on en señalar que las constantes lluvias inciden en la producción actual, considerad­a baja. Refirieron que afectan los tiempos de traslado y de trabajo, acceso a los puntos de captura, incluso en el supuesto aumento del nivel del mar.

Gil Peralta, usuaria del mercado Caraguay, desistió de adquirir un par de atados del crustáceo para consumir en la intimidad familiar. Contó que le pidieron $ 14 por uno.

Santiago Gaibor provenía del cantón Vinces, Los Ríos, donde es propietari­o de un cangrejal. Comentó que le pedían $ 70 por plancha, que pudo hacer una oferta por dos de estas. Dudó en adquirir más producto a “precio caro” o volver en dos días esperando un bajo costo.

Antonio Bustamante, dueño de un cangrejal en el barrio Garay, Guayaquil, también llegó al mercado Caraguay deseando conseguir producto al mejor precio. Comentó que se estaba reactivand­o luego del golpe económico por efecto de la pandemia del COVID-19.

Dijo que le resultó convenient­e que el Comité de Operacione­s de Emergencia (COE) de Guayaquil autorizara la atención en las veredas.

En Sauces 6, Mario Silva, propietari­o de dos cangrejale­s situados en la avenida Isidro Ayora, contó que las lluvias imposibili­tan sacar meses y sillas a las veredas. Comentó que hay personal para la toma de temperatur­a y provisión de desinfecta­nte. Dijo que con el cangrejo caro toca esforzarse para no afectar la calidad del servicio y espera que los costos bajen en el transcurso de las próximas semanas.

En cangrejale­s, un combo de cinco unidades cuesta $ 10. “Dos manos gordas y tres medianos, salsa y maduro”. (I)

 ??  ??
 ?? JOSÉ BELTRÁN ?? ▶ El movimiento de la venta del cangrejo se ve afectado por los altos precios. Por la plancha de 60 unidades se pide entre $ 50 y $ 60 en el mercado Caraguay.
JOSÉ BELTRÁN ▶ El movimiento de la venta del cangrejo se ve afectado por los altos precios. Por la plancha de 60 unidades se pide entre $ 50 y $ 60 en el mercado Caraguay.
 ??  ?? kEn los cangrejale­s de la ciudad se espera que los costos del crustáceo bajen.
kEn los cangrejale­s de la ciudad se espera que los costos del crustáceo bajen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador