El Universo

La Asamblea aboliría prueba Ser Bachiller

El tema se incluye en reforma a Ley de Educación que se vota el martes.

-

La Asamblea Nacional aspira el próximo martes a aprobar en segundo y definitivo debate el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultu­ral (LOEI), que entre otras cosas elimina la prueba denominada Ser Bachiller y el Bachillera­to General Unificado, establece un nuevo escalafón para los docentes e incorpora mecanismos de prevención de la violencia escolar.

En la sesión 692 de ayer, al menos 20 legislador­es estaban inscritos para el debate.

En su mayoría, estos se pronunciar­on sobre los ajustes que deben hacerse en el proyecto antes de su votación en el pleno y acerca de la necesidad de reivindica­r los derechos de los profesores.

Las reformas a la LOEI permiten la modalidad de educación semipresen­cial. También se legisla sobre la obligación del Estado de garantizar la conectivid­ad en todos los establecim­ientos de educación pública del país y la dotación gratuita del servicio de internet en las biblioteca­s de las

Para la aprobación del proyecto de ley se necesitan 70 votos.

institucio­nes educativas públicas y fiscomisio­nales.

En el tema de violencia escolar, el proyecto incorpora mecanismos de prevención, para lo cual la ley establece la obligación de que las institucio­nes de educación superior tengan un plan de educación sexual integral; además incluye mecanismos alternativ­os de resolución de conflictos; tipifica la violencia escolar, el acoso escolar y hostigamie­nto académico. Incorpora las recomendac­iones hechas por los organismos internacio­nales y la sentencia de la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos (CorteIDH) en el caso de Paola Guzmán.

El Ministerio de Educación registró, desde el 2014 hasta el 2020, un total de 10.616 denuncias sobre violencia sexual, de las cuales 3.592 se referían a casos en el interior del sistema educativo.

Respecto a la remuneraci­ón para docentes, se propone que para su reconocimi­ento se incorporen los años de experienci­a o de servicio, mientras que actualment­e solo se considera el título académico y evaluación de desempeño.

Se recupera la recategori­zación automática, traslado e intercambi­o voluntario de puestos entre maestros.

La reforma establece como base salarial del magisterio una cifra no menor a los 2,5 salarios

Se recuperan las 10 categorías del escalafón del docente. Ahora son 7.

básicos unificados.

Y sustituye el Bachillera­to General Unificado por Bachillera­tos en Ciencias, Técnico, Productivo, en Artes, Cultura y Patrimonio. Todos los estudiante­s de bachillera­to cursarán un tronco común de asignatura­s derivado de la definición de competenci­as. (I)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador