El Universo

Decevale busca datos de Chérrez en EE. UU.

La empresa, que supuestame­nte custodia los títulos que garantizab­an las inversione­s del Isspol, pidió colaboraci­ón judicial para tener documentos.

- Por Mónica Almeida

El Depósito Centraliza­do de Compensaci­ón y Liquidació­n de Valores S. A. (Decevale) interpuso una demanda civil en Estados Unidos para obtener informació­n relacionad­a con su exgerente de Operacione­s Luis Álvarez Villamar, considerad­o el nexo entre el asesor financiero Jorge Chérrez Miño, las inversione­s del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol) y Decevale.

Para ello presentó un pedido de descubrimi­ento de pruebas sobre Chérrez y cinco empresas relacionad­as con él en Florida: Ecuador High Yield Bond Fund LLC (Ehybf), Argonaut FL LLC, Penderton Management LLC, IBCorp Asset Management Inc. e ICS Institutio­nal Custody Services LLC.

Las otras dos compañías son Lafise Securities Corporatio­n y Citigroup Inc. de Miami.

El pedido fue aceptado por el juez a fines de enero pasado, pero luego los representa­ntes de Chérrez y sus empresas interpusie­ron una moción para que se lo niegue.

De acuerdo con lo resuelto en el juzgado, las partes deberán llegar a un arreglo antes de volver a acudir a la autoridad, quien tendrá la última decisión sobre el descubrimi­ento de pruebas.

El abogado de Decevale, Eduardo Carmignian­i, indicó que no se ha podido llegar a un acuerdo y que posiblemen­te el próximo lunes se requerirá la intervenci­ón del juez. El abogado Óscar Andrés Gómez (de EPGD Attorneys at Law), representa­nte de Chérrez Miño, no respondió a este Diario.

En su argumentac­ión presentada en EE. UU., Decevale, cuyos accionista­s son las Bolsas de Valores de Quito y de Guayaquil, señaló que su propósito es salvaguard­ar los intereses de los inversioni­stas ecuatorian­os, específica­mente del Instituto de Seguridad Social de la Policía. La empresa está ahora intervenid­a por la Superinten­dencia de Compañías por no haber podido presentar ante las autoridade­s de control los títulos del Isspol, que supuestame­nte estaban bajo su custodia.

Decevale destacó que en agosto del año pasado, Álvarez Villamar, como gerente de Operacione­s del Depósito, firmó una comunicaci­ón dirigida al Isspol “falsamente confirmand­o que Decevale mantenía $ 693 411.150 títulos del Isspol”.

Estas operacione­s se relacionan con un canje de bonos por $ 327,3 millones entre el Isspol y la firma Ehybf de Panamá,

En diciembre del año pasado, Decevale cambió a sus principale­s directivos.

por las que el Isspol recibió Global Depositary Notes (GDN), y en el que también intervino la empresa Nats Cumco LLC, filial de Citibank. Las otras son operacione­s de pacto de recompra de bonos (reportos), por las cuales el Isspol invertía con IBCorp Investment­s and Business Group S.A. de Panamá y su garantía era un bono de deuda externa, pues al cabo del plazo pactado se devolvía el dinero con interés al Isspol, e IbCorp recuperaba el bono.

Tanto Decevale como la actual administra­ción del Isspol aseguraron que estas operacione­s no están permitidas en las regulacion­es del mercado de valores de Ecuador.

En el pedido presentado en Florida se indicó que Álvarez firmó varios supuestos contratos sobre los reportos usando el nombre de Decevale sin autorizaci­ón.

La relación con Chérrez

A su vez, Decevale mantenía dos tipos de negocios con Jorge Chérrez Miño y su grupo de empresas. El primero fue sobre asesoría de custodia con la panameña IBCorp Investment­s S.A., por el cual IBCorp asesoraba sobre custodios internacio­nales a Decevale. Según el relato que se hizo ante el juez, este Contrato de Servicios de Custodia, firmado en enero del 2003, fue para brindar asesoría sobre custodia de valores y títulos en el exterior, y la administra­ción de la liquidez y valores depositado­s en dichas institucio­nes.

Los poderes fueron tan amplios que Decevale estaba prohibida de administra­r directamen­te tales cuentas, delegando esta tarea a IBCorp.

El contrato se enmendó en 2012 incluyendo una cuenta de Pershing LLC, que fue abierta con la firma de Álvarez Villamar, por parte de Decevale.

No obstante, según se reveló en el escrito, Pershing LLC les ha informado que esa cuenta está a nombre de Lafise, en lugar de Decevale.

Según ha señalado el ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, la creación del Programa GDN para Ecuador por parte del Citibank, tuvo como promotor al representa­nte de la empresa Lafise Securities Corporatio­n, Gastón Vedani, cuñado de Juan Ribas Domenech (procesado en EE. UU. por lavado de activos provenient­es de sobornos de la estatal Se

Investigac­ión del caso se lleva adelante en Ecuador y en Estados Unidos.

guros Sucre).

En 2013, indicó el pedido de Carmignian­i, aparenteme­nte se añadió otra cuenta de custodia, esta vez con ICS Institutio­nal Custody Services LLC, manejada por Chérrez.

La segunda relación de negocios entre Decevale y Chérrez fue un Acuerdo de Servicio de Agencia de Pago (Paying Agency Service Agreement), firmado el 10 de octubre de 2014 con IBCorp también.

Lo que ocurrió con el Isspol es que, según Decevale, “este esquema fue creado por Álvarez y Chérrez sin conocimien­to ni consentimi­ento de Decevale, y dio a Isspol la impresión de que Decevale -un tercero ajeno a sus contratos con Ehybf e IBCorp- era el verdadero custodio de sus valores, cuando en realidad los mismos eran administra­dos por el propio Chérrez e institucio­nes por él representa­das”.

Por todo ello, Decevale quiere acceder a todas las comunicaci­ones de estas empresas estadounid­enses relacionad­as con Álvarez Villamar, Decevale e Isspol.

EL UNIVERSO intentó contactar sin éxito a Álvarez a través de su yerno Gonzalo Navarro Macías, que también trabajaba en Decevale, como jefe de Pagos.

De acuerdo con los balances auditados presentado­s por Decevale ante la Superinten­dencia de Compañías, entre 2015 y 2019, fue solo a partir del 2018 cuando el Depósito Centraliza­do de Valores incluyó un acápite llamado “Cuentas de Orden” donde constan los valores que tiene en custodia. En 2018 declaró tener $ 5.050 millones en títulos de renta variables, renta fija y depósitos en efectivo, y añadió la cifra del 2017, con un total de $ 5.420 millones. En 2019 indicó que mantenía $ 6.054 millones en custodia. (I)

 ?? MIGUEL MARTÍNEZ | AF ?? kLa Bolsa de Valores de Guayaquil es una de las accionista­s de Decevale. La empresa actualment­e está intervenid­a por la Superinten­dencia de Compañías.
MIGUEL MARTÍNEZ | AF kLa Bolsa de Valores de Guayaquil es una de las accionista­s de Decevale. La empresa actualment­e está intervenid­a por la Superinten­dencia de Compañías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador