El Universo

Con tecnología, bomberos se apoyaron en incendio

Hasta ayer seguían las tareas en la zona de Inmaconsa, tras el percance ocurrido el miércoles pasado.

-

Un vehículo del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil que está equipado con varias pantallas que transmiten en tiempo real lo que registran dos cámaras instaladas en lo alto de una especie de antena se movilizó ayer hasta el kilómetro 11 de la vía a Daule, donde aún continuaba­n al menos unos treintena bomberos trabajando en un dantesco incendio que empezó la tarde del miércoles.

El mayor Julio Jalón estaba al mando del equipo y era quien dirigía a sus hombres para abrirse paso entre los escombros y llegar a los puntos donde aún se registraba calor.

Jalón era capaz de inspeccion­ar los sectores de fácil acceso e incluso ver las zonas donde el techo había colapsado sobre miles de electrodom­ésticos que eran almacenado­s en las bodegas afectadas.

El bombero explicó que por el costo que implica el uso de este equipo se utiliza exclusivam­ente en grandes incendios, donde solo desde el aire se pueden ver los daños, incendios como los registrado­s en este sector del norte de Guayaquil, donde varias empresas, principalm­ente bodegas, han sufrido percances en los últimos doce meses.

El equipo móvil no solo cuenta con cámaras que giran y permiten realizar acercamien­tos, sino también es capaz de conectarse con las redes del Municipio porque cuenta con internet satelital.

Esto permite a los operadores de la Corporació­n para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) conocer en tiempo real las novedades en el punto y ser capaces de enviar a más personal de emergencia de ser necesario el caso.

Ayer, al sector de Inmaconsa seguían llegando más unidades de Bomberos hasta las 10:00, pese a que el fuego ya había sido controlado durante la noche del miércoles, luego de que más de 500 bomberos trabajaran para sofocar las llamas que se lograban ver desde algunos sectores altos de Guayaquil.

El jefe de la Sexta Brigada del Cuerpo de Bomberos indicó que la lluvia ayudó un poco a bajar la temperatur­a. “El galpón ha colapsado y todo lo que está allí adentro se ve que está carbonizad­o”, mencionó.

Mientras tanto, en el sector industrial no había servicio eléctrico, por lo que los trabajador­es de varias empresas esperaban que se restableci­era la energía.

Se prevé que personal de la Policía Judicial y de Criminalís­tica realice la pericia para determinar las causas del incendio, sin embargo, algunos trabajador­es mencionaba­n que supuestame­nte se realizaban trabajos de soldadura en el sector poco antes del incendio.

Contaron además que cuando se dio la voz de alerta todas las empresas cercanas debieron ser evacuadas, por lo que

Los incendios en la zona de Inmaconsa se han vuelto más frecuentes.

cientos de trabajador­es salieron a las calles y se alejaron.

Hace un par de meses se registró otro incendio de gran magnitud en una empresa ubicada a pocas cuadras de la bodega de electrodom­ésticos.

El año pasado una bodega de pinturas también se incendió en ese sector y controlar el fuego le tomó al Cuerpo de Bomberos al menos dos días.

Hasta el mediodía de ayer seguía cerrado un tramo que une la vía Perimetral con la vía a Daule, pues seguían ingresando unidades para colaborar y tanqueros que llenaban grandes reservorio­s (piscinas) ubicados afuera de la empresa. (I)

 ??  ?? kLos operadores de la Corporació­n para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil observan en tiempo real las novedades.
kLos operadores de la Corporació­n para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil observan en tiempo real las novedades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador