El Universo

Natti Natasha estrena ‘Las Nenas’ y asegura que no tener miedo es importante para ella

- Por Stephanie Gómez Cantos

A Natalia Alexandra Gutiérrez Batista, a quien el público conoce como Natti Natasha, darles voz a quienes piensan o sienten como ella -pero no se atrevenes una bandera que le enorgullec­e portar, aunque encuentre detractore­s a su paso.

Una de las últimas veces que la artista dominicana se presentó en Ecuador fue en Cuenca, como invitada del concierto de Ricky Martin. Ahora, desde Miami (EE. UU.) donde reside, la intérprete de Sin pijama conversa con este Diario vía Zoom sobre Las nenas, el estreno que presentó ayer en streaming.

¿Antes que salga el sol, con Prince Royce, y Las nenas ft. Cazzu, Farina y Duraca son dos canciones con estilos distintos, ¿Cuáles van a ser los colores musicales de esta producción?

Va a tener muchos colores diferentes. Siento que eso es lo diferente, lo especial de este nuevo álbum. Como ustedes saben a mí siempre me gusta innovar, me gusta probar con fusiones diferentes, con colores diferentes, géneros diferentes así que estas fueron las dos primeras probaditas. Antes que salga el sol, un reguetonci­to más suave, bailable pero todavía dentro de lo dulce, y Las nenas, ya un perreo más intenso, de jangueo, con otro concepto completame­nte diferente, y son dos probaditas de cómo van a ir sintiendo el álbum que va a salir un poquito antes de verano.

Este disco cuenta con varias colaboraci­ones, en las que fusiona la esencia de varios artistas con la suya, ¿esta es la diversidad que quiere mostrar?

Sí, siempre me ha encantado hacer colaboraci­ones, siento que el público pide eso de mí y personalme­nte a mí me encanta tener diferentes colores, artistas en una canción, porque le da alegría. Siempre ha sido algo también caracterís­tico mío. En el primer álbum... Iluminati, no conté con muchas colaboraci­ones porque quería que la gente también sintiera en qué venía trabajando Natti Natasha.

Las nenas reúne a cuatro mujeres del género urbano en Latinoamér­ica, ¿cómo se logró esta reunión para la producción?

Fue muy natural, dentro de esta pandemia y en medio del embarazo yo me enfoqué mucho en trabajar, me salieron energías no sé de dónde, pero me enfoqué mucho en crear cosas nuevas en el estudio, así que este proyecto era algo que yo tenía en mente desde hace muchos años... Así que me entré al estudio, hice la idea junto con J Quiles y Daddy Yankee y tenía ya a estas artistas en mente. Yo sentía que eran las perfectas para que pudiesen colaborar y pudiesen pertenecer en este primer gran junte dentro del género urbano, la primera vez en la historia, cuatro muchachas.

En un mundo donde la mujer sigue siendo señalada por hablar de sexo, ¿se ha sentido discrimina­da por abordar este tema en sus canciones? ¿Cómo ha enfrentado esas críticas?

Siempre (ríe). Mira, cuando a mí me hablan de que los hombres, del machismo que existe, están equivocado­s. Los hombres a mí me han apoyado muchísimo al igual que las mujeres, pero simplement­e hay perspectiv­as en muchas mujeres, donde sienten la necesidad por medio de las redes sociales de criticar, no crítica constructi­va sino una crítica para desbaratar­te.

Y la realidad es que hace muchos años yo aprendí a simplement­e escucharme a mí, y yo siempre sentía que era lo correcto (…) Así que solamente con el hecho de ver el impacto positivo es lo que me hizo a mí entender que no me puedo llevar simplement­e de las perspectiv­as de las personas que van a criticar en una red social. No tener miedo ha sido muy importante para mí.

La artista dominicana estrenó ayer Las nenas en las plataforma­s digitales.

Además de crear música está concibiend­o vida dentro de su cuerpo ¿Cómo ha llevado el embarazo? ¿Eligió el nombre?

No he elegido el nombre porque no sé todavía qué sexo es, estamos esperando un poquito más… Me he sentido espectacul­ar, gracias a Dios es un momento muy bonito en mi vida, nunca me había sentido tan feliz, nunca me había sentido tan completa, me probé a mí misma que puedo trabajar y que puedo también tener una estabilida­d familiar, que yo siento que eso es muy importante para la vida de todo el mundo, yo siempre me la paso grabando, así que también necesitaba mi espacio para formar mi familia. (I)

 ?? CORTESÍA ?? kNatti Natasha estrenó su trabajo musical, en el que ha logrado reunir a destacadas representa­ntes del género urbano.
CORTESÍA kNatti Natasha estrenó su trabajo musical, en el que ha logrado reunir a destacadas representa­ntes del género urbano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador