El Universo

La entrega de incentivos impulsa a la ciudadanía a llenar sitios de vacunación

La fase 2 del plan comunicaci­onal de inmunizaci­ón ‘Dile sí a la vacunación, dile sí a la vida’ fue presentada ayer e incluyó el llamado Pasaporte de Vacunación, creado para generar una red de beneficios a los que se inmunicen contra el COVID-19.

-

La cantidad de personas que se acercan diariament­e a los centros de vacunación de Guayaquil y del resto del país se ha incrementa­do durante toda esta semana. El principal motivo es inmunizars­e y protegerse del COVID-19, al que se ha sumado un aliciente adicional, que es recibir descuentos, promocione­s, regalos de productos y servicios a nivel nacional de varias empresas, lo que se añade a los kits de alimentos, incentivo que otorga el municipio de esta ciudad a quienes se vacunen.

Los alicientes que se entregan para vacunarse contra el COVID-19 generan un aumento de ciudadanos en los puntos de vacunación en Guayaquil. Ayer el Ministerio de Salud Pública (MSP) junto con Cervecería Nacional presentaro­n la fase 2 del plan comunicaci­onal de vacunación ‘Dile sí a la vacunación, dile sí a la vida’.

Esta estrategia audiovisua­l se suma a la iniciativa Pasaporte de Vacunación creada por Cervecería Nacional junto con otras organizaci­ones y empresas para generar una red de beneficios a los que se inmunicen en contra del virus. Estos incluyen descuentos, promocione­s, regalos de productos y servicios a nivel nacional.

José Luis González, presidente de Cervecería Nacional, explicó que se aperturó una plataforma para que las compañías, empresas y emprendimi­entos que deseen sumarse a la iniciativa se inscriban. Y que de momento, como Cervecería Nacional, el primer beneficio será mostrar el carnet de vacunación con las dos dosis en un establecim­iento y recibir gratuitame­nte una cerveza.

Esto se suma a los kits de alimentos, incentivo que otorga el Municipio de Guayaquil a quienes se vacunen con primera o segunda dosis en sus cuatro puntos de vacunación que operan actualment­e: Insque tituto Tecnológic­o Bolivarian­o (ITB), Solca, Universida­d Politécnic­a Salesiana (UPS) vía a la Costa y explanada de Mucho Lote 1, en el norte.

Ayer, cientos de personas acudieron a estos cuatro puntos y también a otros centros de vacunación para acceder a la inmunizaci­ón.

En vacunatori­os como los de los colegios Cristóbal Colón y José María Egas la fila de espera doblaba la esquina. En algunos puntos de vacunación sí vacunaron a mayores de 18 años solo con cédula; mientras que en otros, como los municipale­s, solo recibieron a personas

Cientos de personas de varias edades acuden a los puntos de inmunizaci­ón.

tenían algún certificad­o de enfermedad grave o que eran enviados de empresas que habían coordinado previament­e con el MSP para la inmunizaci­ón del personal. Además de las segundas dosis y de las personas que estaban agendadas según el cronograma, como las de 44 años.

Otro de los puntos que tuvieron gran demanda fue la Espol. Allí acudieron decenas de trabajador­es de empresas grandes y pequeñas para inmunizar a su personal. Juan Macías, de 39 años, trabajador de una empresa de repuestos de carros, comentó que ellos venden piezas de tractocami­ones y que les toca visitar a clientes y estar en la calle, por lo que la exposición es alta; entonces, apenas les confirmaro­n su vacunación se organizaro­n para acudir.

Diana, de 22 años, contó que labora en un negocio de comida y que temía contagiars­e. “Mi empresa hizo la gestión porque todos los días atendemos a los clientes. Así como yo hay muchos jóvenes trabajador­es que nos merecíamos ser vacunados, porque debemos proteger a nuestra familia”, contó la ciudadana.

Además de los jóvenes, adultos mayores también acudieron a vacunarse. Juan, de 72, y Bella, de 69, fueron junto con sus hijos a vacunarse. “No nos habíamos decidido, pero con esta variante nos dio temor”, confesó Juan.

En otros centros de vacunación también se inmunizó a jóvenes que constaban en lista de familiares de institucio­nes corporativ­as o educativas. Joan y Dani, de 18 y 24 años, fueron de los inmunizado­s en una unidad educativa particular del norte. Su mamá comentó que ellos son parte de una empresa familiar que trabaja con niños, por lo que es importante que estén protegidos debido al contacto que tienen con menores.(I)

 ?? JOSÉ BELTRÁN ?? kLa ministra de Salud Ximena Garzón-Villalba acudió a las instalacio­nes de Cervecería Nacional, donde se vacunaron los empleados de la compañía.
JOSÉ BELTRÁN kLa ministra de Salud Ximena Garzón-Villalba acudió a las instalacio­nes de Cervecería Nacional, donde se vacunaron los empleados de la compañía.
 ?? JOSÉ BELTRÁN ?? kPersonal médico y auxiliares atendieron a colaborado­res.
JOSÉ BELTRÁN kPersonal médico y auxiliares atendieron a colaborado­res.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador