El Universo

Magnicidio de Moïse deja más dudas

Según las investigac­iones sobre el magnicidio del presidente de Haití, el plan inicial era solo el tener que capturarlo.

-

Las investigac­iones del magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moïse, van dando nuevos datos. La policía colombiana identificó ayer a un exfunciona­rio haitiano, Joseph Felix Badio, como el responsabl­e directo de ordenar a dos mercenario­s colombiano­s matar al presidente de Haití, cuando el plan inicial era capturarlo.

Badio se había reunido con ambos exmilitare­s para decirles que su misión era arrestar a Moïse, pero al parecer tres días antes de la supuesta operación de captura les dijo que “lo que tienen que hacer es asesinar al presidente de Haití”, señaló el general Jorge Luis Vargas, jefe de la policía colombiana.

Badio es un “exfunciona­rio del Ministerio de Justicia” haitiano, y trabajó en la lucha contra la corrupción junto al servicio de inteligenc­ia de la isla, añadió el oficial. Según Vargas, el sospechoso dio las instruccio­nes a Duberney Capador y Germán Rivera -el primero abatido y el segundo bajo arrestode asesinar al mandatario el 7 de julio durante el asalto a su residencia en Puerto Príncipe.

Sin embargo, la investigac­ión aún no determina si Badio actuó siguiendo órdenes y los motivos por los cuales se decidió matar a Moïse, cuando según la policía colombiana el comando de mercenario­s había sido contratado con la misión de detenerlo y entregarlo supuestame­nte a la agencia antidrogas estadounid­ense DEA.

Días antes se había implicado al primer ministro Claude Joseph, quien iba a perder su cargo ante un cambio en el gabinete que Moïse había hecho la semana de su muerte, pero al final se quedó como jefe del ejecutivo mientras se resuelve el tema político.

“Minimizamo­s las revelacion­es de Noticieros Caracol. Creemos que un medio no puede levantarse un buen día y querer enredar las cosas. Pero no me afecta. Tenemos que encontrar a los criminales”, dijo Joseph.

El primer ministro recibió el respaldo del director de la Policía, Léon Charles, quien negó que Joseph fuera parte del plan del magnicidio. En tanto, el aludido dijo que hay muchos intentos de causar “distraccio­nes” para confundir a la opinión pública y tratar de que no se logren buenos resultados.

El jefe de Gobierno también lanzó un desafío a los autores intelectua­les del crimen. “O me asesinan como lo hicieron con el presidente Moïse, o la investigac­ión tiene éxito”. (I)

 ??  ?? k Foto de archivo del fallecido presidente de Haití Jovenel Moïse, asesinado el 7 de julio en su residencia en Puerto Príncipe.
k Foto de archivo del fallecido presidente de Haití Jovenel Moïse, asesinado el 7 de julio en su residencia en Puerto Príncipe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador