El Universo

Mesa de concertaci­ón entre Gobierno y legislativ­o para tratar demandas de la UNE

Maestros presentaro­n quebrantos por la huelga de hambre que mantienen desde el pasado lunes.

-

La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, recibió ayer la visita oficial de la nueva ministra de Gobierno, Alexandra Vela. Ambas improvisar­on un diálogo con los maestros que mantienen una huelga de hambre en los exteriores del Parlamento.

Tras la reunión acordaron establecer una mesa de concertaci­ón para tratar los problemas de la educación y las demandas de la Unión Nacional de Educadores (UNE), que defienden las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultu­ral en que se establece una equiparaci­ón salarial y la posibilida­d de la jubilación a los 30 años de servicio en el magisterio sin límite de edad.

La ministra de Gobierno dijo a los maestros, reunidos en el lugar, que el Gobierno respetará cualquier decisión que tome la Corte Constituci­onal, y si después de aquello surge un problema adicional lo resolverán a través del diálogo.

El coordinado­r nacional de la UNE, Andrés Quishpe, comentó que esperan que la próxima semana la Corte emita un fallo y rechace la demanda de inconstitu­cionalidad presentada en contra de las reformas aprobadas en el anterior periodo legislativ­o.

En Quito once maestros y estudiante­s se mantienen en huelga de hambre desde el lunes pasado; en Guayaquil doce personas están en las mismas condicione­s; nueve en Portoviejo y cuatro en Cuenca.

Agunos docentes ya han sufrido quebrantos en su salud en las últimas horas.

En Guayaquil, el maestro Pedro Delgado, que se mantenía en huelga de hambre en la plaza San Francisco, en el centro, fue trasladado ayer a un hospital, y luego a su domicilio.

En Manabí, los profesores Carlos Moreira y Carlos Villacrese­s también se descompens­aron. Este último fue derivado a una casa de salud. (I)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador