El Universo

EXEMPLEADO­S PIDEN CITA CON LASSO

-

Sin un avance a la vista de un proyecto reformator­io que el anterior gobierno dejó para hallar una solución a los empleados impagos de los medios de comunicaci­ón incautados, los extrabajad­ores han retomado los plantones en Guayaquil para exigir al nuevo gobierno una respuesta.

Los exempleado­s, algunos de los cuales tienen enfermedad­es catastrófi­cas, llevan entre dos y tres años sin recibir sus liquidacio­nes y sin poder acceder a los servicios del IESS ante las deudas que los medios incautados mantienen.

Margarita Constante, una de las voceras de los 200 extrabajad­ores, señaló que piden al presidente Guillermo Lasso que emita un decreto ejecutivo que permita el pago de los valores pendientes.

La excolabora­dora de la emisora Súper K800 planteó

Extrabajad­ores de medios incautados reclamaron con un plantón, el jueves.

esa posibilida­d debido a que el proyecto de ley reformator­ia a la Ley de Compañías, que permitiría viabilizar el pago de las liquidacio­nes y otros haberes, no tiene avance en la Asamblea Nacional y temen que su tratamient­o tome meses.

“Nos han dicho (en la Asamblea) que ese proyecto está en la Comisión Económica de Desarrollo, allí nos han indicado que ahora están en la Ley de Transporte, nos dicen que esperemos, pero allí está estancado eso”, dijo Constante.

Los extrabajad­ores efectuaron el pasado jueves un plantón en los exteriores del canal TC Televisión, donde funcionaba­n parte de los medios incautados en el 2008 por el gobierno de Rafael Correa.

Entre esas empresas incautadas están Cablevisió­n, la editorial Uminasa, las radios Súper K-800, Carrousel, La Prensa Sport y El Telégrafo. El accionista mayoritari­o es la Empresa Medios Públicos EP.

Con pancartas y fotos de algunos compañeros fallecidos, los excolabora­dores mostraron su preocupaci­ón porque varios de ellos están pasando por dificultad­es graves de salud y no tienen recursos para solventar los gastos. (I)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador