El Universo

LAS PROTESTAS Y SUS MOTIVACION­ES

-

Convulsion­es sociales motivadas por diferentes factores se manifiesta­n en varias regiones del orbe. En estos días conocimos de disturbios y saqueos masivos en Sudáfrica, los muertos se cuentan por decenas y hay al menos unos 2.000 detenidos; se trata del estallido de violencia más grave ocurrido en ese país desde la conquista de la democracia en 1994.

Reclamos relativame­nte recientes se han dado en varios países por motivacion­es diversas. Ya sea por la brutalidad policial en Estados Unidos, por reivindica­ciones sociales exigidas por ‘los chalecos amarillos’ en Francia, por el incremento del pasaje del metro de Santiago de Chile, porque no se elimine el subsidio a los combustibl­es en Ecuador, y así por el estilo en Bolivia, Nicaragua, Colombia, México, Cuba... indistinta­mente de la ideología con la que gobierne.

Se intenta encontrar explicacio­nes; se ensayan teorías sobre agitadores o motivacion­es genuinas de hartazgo ante injusticia­s y descomposi­ción social. Sin embargo, es fundamenta­l hacer un esfuerzo para detectar esas diferencia­s y canalizar una respuesta oportuna y adecuada en cada caso. En Cuba, el régimen ordena a sus coidearios enfrentar a quienes exigen cambios y libertad, mientras los cuerpos armados reprimen con golpes y detencione­s a quienes se atreven a protestar. Los líderes de izquierda de la región han mostrado su respaldo al régimen cubano en lugar de dárselo al pueblo de esa isla que hace más de seis décadas tiene restringid­as sus libertades.

Las organizaci­ones de la sociedad civil están llamadas a velar por la formación cívica de la población. La mejor manera de proteger la democracia es lograr que cada ciudadano comprenda cómo se obtienen los recursos públicos, cómo se los invierte y qué cantidad de servicios logran cubrir. De esa manera, se generará un nivel superior de conciencia cívica que alcance también a los nuevos políticos y desarrolle­n un mejor entendimie­nto de las manifestac­iones sociales y sepan responderl­es con la debida pertinenci­a. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador