El Universo

A los habitantes de Durán ya no les sorprende no contar con servicio de agua

El tanque doméstico cuesta de 80 centavos de dólar a un dólar; una cisterna se llena con $ 30 a $ 35.

-

Una falla de energía en la subestació­n eléctrica Chobo, en el cantón Milagro, afectó el sistema de captación y bombeo de agua hacia el cantón Durán, el pasado jueves. Si bien este problema provocó la interrupci­ón del servicio por casi el día completo y afectó a varias cooperativ­as de este cantón, la indignació­n en los habitantes se mezcló con ironía, pues dicen que no les sorprende un corte de agua de unas horas, porque por años soportan la falta del servicio.

Mediante tanqueros, diversas familias llenan sus tanques, cisternas y baldes para abastecers­e del líquido vital.

Decenas de personas dicen sentirse abandonada­s e ignoradas por parte de las autoridade­s municipale­s, de diversas alcaldías, y señalan que están cansadas de comprar todos los días agua al tanquero, ya que algunas veces no hay para pagar debido a la crisis económica.

Roxana Díaz, dueña de un comedor, señala que un daño que dura horas no le afecta, porque dice que “es normal”. “Igual, todos los días el tanquero viene a abastecern­os de agua”, y la falla de la subestació­n eléctrica tiene poca importanci­a. “Todos protestamo­s que queremos agua como Guayaquil la tiene, pero no nos escuchan”, afirma.

En la coop. Los Rosales se halla Edwin Cedeño, oriundo de Esmeraldas y que radica en Durán desde seis años. Explica que en algunas ocasiones no pasa el tanquero para poder cocinar y hacer los quehaceres del hogar, y por esto ha tenido que viajar a la toma de agua de la vía a Yaguachi para poder abastecers­e.

Los precios para llenar agua de un tanquero varían según los implemento­s que los usuarios utilicen. El tanque

En ese cantón deben buscar tanqueros para contar con el líquido.

doméstico cuesta de 80 centavos de dólar a un dólar; una cisterna puede llenarse con el valor de $ 30 a $ 35.

Niños acuden a sus vecinos para que les regalen agua para llevarla a su familia, para que puedan lavar los platos después del almuerzo.

El vocero de Emapad, Empresa de Agua Potable de Durán, indicó que los trabajos del jueves fueron superados por la Corporació­n Nacional de Electricid­ad (CNEL), pero había algunos sectores con “baja presión”. Además 45 carros brindan abastecimi­ento y dando el líquido gratis. (I)

 ?? CARLOS BARROS ?? kMoradores de Durán siguen padeciendo por la falta de agua potable.
CARLOS BARROS kMoradores de Durán siguen padeciendo por la falta de agua potable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador