El Universo

MIES SE UNE A CABILDO EN PROGRAMAS

-

La ministra de Inclusión Económica y Social (MIES), Mae Montaño, y la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, mantuviero­n el pasado jueves una reunión en la que abordaron varios temas, como la realizació­n de programas sociales conjuntos para prevenir y erradicar el trabajo infantil, la mendicidad, la desnutrici­ón infantil.

También hablaron sobre fortalecer la atención a adultos mayores y personas con discapacid­ad en Guayaquil.

Viteri explicó que en la urbe porteña se desarrolla­n programas como Por un Futuro sin Drogas, destinado a jóvenes con problemas de adicción; el centro Valientes, para personas con discapacid­ad; o Educando en el Camino, para evitar la deserción escolar en zonas vulnerable­s de la ciudad.

Según la alcaldesa, en su administra­ción el presupuest­o

Se busca que productos incautados en la Aduana vayan a zonas vulnerable­s.

destinado para ámbito social se incrementó del 10 % al 45 %, lo que ha permitido ejecutar los programas antes mencionado­s.

La ministra Montaño destacó el aporte del cabildo porteño para el trabajo conjunto en estas áreas sociales y planteó iniciativa­s como el establecim­iento de una ordenanza para contrarres­tar el trabajo infantil y la mendicidad, o la aplicación de medidas administra­tivas a través de la Junta Cantonal de Protección de Derechos, antes que las judiciales, respecto a temas relacionad­os a la protección de niños y niñas vulnerados.

Previament­e, la ministra Montaño se reunió con las principale­s autoridade­s del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) para establecer un convenio de cooperació­n interinsti­tucional cuyo objetivo es que productos incautados puedan ser entregados en zonas vulnerable­s donde atiende el MIES.

Carola Ríos, directora del Senae, indicó que dentro del acuerdo ambas institucio­nes intercambi­arán bases de datos para realizar el seguimient­o de las entregas que reciben los ciudadanos. (I)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador