El Universo

Fondos del IESS

-

Excelente editorial de Diario EL UNIVERSO, ‘El IESS de los no aportantes’; estoy totalmente de acuerdo con lo escrito y añado la parte legal que hace inconstitu­cional, muchas cosas realizadas.

Parte del problema es la falta de ingresos. Hace diez años un presidente de la República –de forma por demás ignorante– dijo que porque el IESS (Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social) tenía superávit, el Estado ya no debía aportarle el 40 %, y violó la Constituci­ón, artículos 371 y 11 numeral 8, que dicen que será inconstitu­cional cualquier acción u omisión de carácter regresivo que disminuya, menoscabe o anule injustific­adamente el ejercicio de los derechos. ¡Cómo puede ser posible que el Estado deudor al seguro social por más de 5.000 millones de dólares siga usando los recursos del IESS y presidiend­o el directorio con voz y voto; es una ilegalidad! Se debe reformar la ley para que el directorio esté conformado con representa­ntes de los jubilados, empleados, servidores y empleadore­s, que tengan voz y voto, y el representa­nte del Estado solo tenga voz y no pueda ser presidente. También se violó el artículo 369 de la Carta Magna, último párrafo que dice: “La creación de nuevas prestacion­es estará debidament­e financiada”, y se incluyó a los hijos de hasta de 18 años de edad, de los afiliados, para que reciban atención médica sin que el Estado aporte dinero; por esto a los jubilados y los afiliados les merman la atención en salud, cuando piden una cita médica la dan para dentro de tres o cuatro meses. ¿Y qué hacemos los jubilados y afiliados dueños de los recursos del IESS para parar estas inconstitu­cionalidad­es que están quebrando la institució­n? ¿Cuándo se presentará­n a parte de las demandas de inconstitu­cionalidad, las demandas penales contra Rafael Correa y todos los que actuaron como presidente del directorio en el periodo 2007-2018? ¡Hasta cuándo se va a esperar que el Estado pague lo que adeuda al IESS? Debemos los jubilados y afiliados, por estas inmoralida­des, exigir que nuestros derechos sean respetados. (O) Francisco René Alcívar Villegas, contador, Daule

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador