El Universo

‘Amarillo’, una obra que fusiona luces, sonido y el espacio

Esta actual versión dura 40 minutos y está adaptada a las normas de la pandemia. Creadores de esta obra teatral sensorial aseguran que el público se conectará con una experienci­a innovadora.

-

El amarillo no siempre es sinónimo de felicidad. Puede ser el color que ilumina la noche, el color de la mecha de una vela cuando se enciende, la apariencia de las fotos antiguas a medida que se van desdibujan­do, el color de un recuerdo o idea cuando se prende. Precisamen­te estas son las sensacione­s que Resonar pretende evocar en su nueva obra de teatro sensorial: Amarillo, una creación de Juan José Ripalda y Rocío Maruri.

El color amarillo invade el espacio donde se desenvuelv­e el personaje principal, interpreta­do por Maruri. Emanan voces, ruidos, paisajes, imágenes que mezclan lo extraño con lo familiar; y es entonces cuando la mujer decide escribir una carta, buscando, en el acto de plasmar, un sentido, un propósito y una conexión con este solitario sitio.

“Una mujer entra a un cuarto y desde ese momento hay varios sucesos que nos llevan a reflexiona­r sobre temas como la pérdida, la memoria, los sueños; pero es todo a través de esta dinámica sensorial. Explotando sentidos corporales, visuales, auditivos, sonoros”, cuenta Ripalda.

Se trata de una instalació­n inmersiva compuesta por once focos que cuelgan de toda la habitación. “No hablamos directamen­te de la memoria, pero aludimos a que dentro de nosotros hay muchísimos recuerdos que se van perdiendo”, dice Ripalda.

Maruri afirma que se trata de una nueva versión de Amarillo, que además cuenta con la asistencia en dirección de la actriz Itzel Cuevas. “Más que un remontaje o un reestreno es una nueva obra. Van a darse cuenta de que es otra historia, pero que parte de la misma esencia de Amarillo”.

Esta actual versión tiene una duración de 40 minutos y está adaptada a las normas de la pandemia. “Para nosotros ha sido un reto buscar este distanciam­iento dentro de esta inmersión que representa Amarillo. Hay una cuarta pared, pero a la vez están dentro de esta historia”, menciona Maruri.

Para la actriz significa una representa­ción personal y a la vez universal, en la que el público podrá identifica­rse. “Esta reinterpre­tación de lo que están viendo en escena con este personaje que va transitand­o entre los sueños, la realidad y la memoria, sobre lo que para ella puede representa­r la rutina, un recuerdo, una acción concreta se va a ir desdibujan­do, y me parece muy interesant­e ese juego que puede llegar a ser muy concreto y personal, llega a ser muy universal”, dice.

Ambos creadores aseguran que el público se va a encontrar con una obra teatral no tradiciona­l y, sobre todo, se conectarán con una experienci­a innovadora.

Amarillo se presentará hasta el 24 de este mes, de jueves a sábados a las 20:30, en el Estudio Paulsen (barrio Las Peñas, calle Numa Pompilio Llona 195). El valor de la entrada es de $ 15. Para reservacio­nes puede llamar a los teléfonos: 6042597 - 0960189636.

Funciones serán hasta el 24 de este mes, de jueves a sábados, a las 20:30.

 ?? CORTESÍA DE CARLOS ALLAUCA ?? kLa obra de teatro sensorial Amarillo es una creación de Juan José Ripalda y Rocío Maruri. Se presenta en el Estudio Paulsen.
CORTESÍA DE CARLOS ALLAUCA kLa obra de teatro sensorial Amarillo es una creación de Juan José Ripalda y Rocío Maruri. Se presenta en el Estudio Paulsen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador