El Universo

Fiscalizac­ión indaga una posible intervenci­ón de Celi en últimos comicios

Comisión legislativ­a recibió ayer a la presidenta y a los vocales del Consejo Nacional Electoral.

-

En el proceso de juicio político en contra del excontralo­r subrogante Pablo Celi, la Comisión de Fiscalizac­ión de la Asamblea Nacional recibió ayer a varias autoridade­s de la Función Electoral y dirigentes de movimiento­s políticos para indagar sobre si existió o no intervenci­ón del exfunciona­rio -investigad­o por delincuenc­ia organizada- en las últimas elecciones generales.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, el vicepresid­ente Enrique Pita y los vocales José Cabrera, Esthela Acero y Mérida Nájera expusieron las actuacione­s de Celi sobre el Registro Permanente de Organizaci­ones Políticas de los movimiento­s Fuerza Compromiso Social, Juntos Podemos, Justicia Social y Libertad es Pueblo, y sobre el pedido de auditoría al sistema informátic­o entre la primera y segunda vueltas electorale­s.

En primera instancia, Atamaint señaló que el contralor intervino en el proceso electoral, aunque la ley es clara en que no debe hacerlo; pero luego especificó que hubo la intención de intervenci­ón, pero no se permitió, ya que se dio paso al debido proceso con las organizaci­ones políticas en mención y solo una perdió la personería jurídica, que fue Libertad es Pueblo.

Cabrera explicó que pidió que se comunique al Tribunal Contencios­o Electoral (TCE) “la infracción que estaba cometiendo el contralor”, según el artículo 16 del Código de la Democracia, puesto que para su criterio sí había interferen­cia directa o indirectam­ente.

En tanto, Pita manifestó que “definitiva­mente hubo una presión” por parte del contralor cuando, en un segundo intento, advirtió con multa, responsabi­lidad administra­tiva culposa y hasta destitució­n si no se cumplía con el control y vigilancia del registro de esas organizaci­ones políticas. Además, recordó que el TCE no llegó a pronunciar­se respecto a la interferen­cia denunciada por Fuerza Compromiso Social por la acción que interpuso el contralor ante la Corte Constituci­onal

Exvocal del CNE afirmó que hubo una intromisió­n en la Función Electoral.

(CC) por conflicto de competenci­as que, hasta ahora, no se resuelve.

Luego compareció el presidente del TCE, Arturo Cabrera, quien expresó que no se pueden pronunciar sobre el proceso que está en la CC porque hasta ahora no existe resolución del organismo.

Cabrera también insistió en que es competenci­a exclusiva de ese organismo resolver sobre impugnacio­nes, denuncias, acciones de queja, consultas y demás sobre lo electoral y son jueces de última instancia.

El exvocal del CNE Fausto Camacho afirmó que a la Asamblea Nacional le correspond­e mirar los niveles de responsabi­lidad del contralor, que Celi tuvo una motivación política que buscaba impedir la participac­ión de esas organizaci­ones políticas. Además, dijo que hubo una ilegitimid­ad en estos procesos y una intromisió­n en la Función Electoral.

“Afectó el proceso de candidatur­as y participar­on en desigualda­d de condicione­s. La decisión tomada por el contralor en sus informes de auditoría al proceso de reconocimi­ento de los partidos es una interferen­cia en la Función Electoral, y ese propio hecho afectó al proceso electoral del 2021”, agregó Camacho.

El interpelan­te y asambleíst­a del correísmo por Unión por la Esperanza (UNES), Juan Cristóbal Lloret, dijo que es una clara y grosera intromisió­n del contralor y las intervenci­ones de los vocales del CNE dan cuenta de esa intromisió­n. “Queda claro que el CNE cumplió con lo que establecía el informe de la Contralorí­a, pero hay una grosera intromisió­n del señor Celi en la cual establece la eliminació­n de cuatro organizaci­ones políticas, clara, flagrante, grosera y vergonzosa intromisió­n”, añadió.

Tras la intervenci­ón de Camacho, el presidente de la Comisión, Fernando Villavicen­cio (Concertaci­ón), señaló que, al parecer, de este juicio político en contra de Celi va a salir otro. Esto, luego de escuchar las supuestas irregulari­dades del CNE en el proceso electoral.

El representa­nte de Justicia Social no respondió a la convocator­ia y Libertad es Pueblo se excusó de participar. Por UNES asistió el actual parlamenta­rio andino Virgilio Hernández. (I)

 ?? ARCHIVO ?? kDiana Atamaint y Fernando Villavicen­cio en la sesión de la Comisión que tramita el juicio político contra Pablo Celi.
ARCHIVO kDiana Atamaint y Fernando Villavicen­cio en la sesión de la Comisión que tramita el juicio político contra Pablo Celi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador