El Universo

BANANEROS TRABAJAN EN POTENCIARS­E

-

Cuatro ejes expuso el clúster bananero del Ecuador durante la reunión que mantuvo con el presidente Guillermo Lasso el pasado viernes.

El gremio consideró la necesidad de implementa­r la devolución simplifica­da unificada de tributos (drawback) de manera equitativa para los sectores de exportació­n.

“El drawback, reconocido en el artículo 157 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversione­s, debe instrument­arse para disminuir la afectación a la competitiv­idad de la industria local a causa de los incremento­s de costos de cartón y plástico, así como por la reducción del espacio naviero e incremento de costo de fletes”, dice el comunicado.

Así también dialogaron sobre la amenaza del Fusarium oxysporum raza 4 tropical y la

Se creará un grupo de mando unificado desde la Presidenci­a por fusarium.

contaminac­ión de contenedor­es con narcóticos. En este último punto el gremio propuso trabajar en un programa de seguridad integral que garantice el futuro de las exportacio­nes de musáceas.

El cuarto eje planteado fue realizar acuerdos comerciale­s con la zona eurasiátic­a con Rusia y Asia Oriental con China, Corea y Japón.

La reunión se desarrolló en Guayaquil y participar­on representa­ntes de varias asociacion­es de bananeros del país.

Lasso dijo que el gremio cuenta con la Presidenci­a para desarrolla­r un trabajo de prevención interminis­terial contra el Fusarium R4T.

“Tener reunidos a exportador­es y productore­s en un solo grupo es un paso muy importante y estamos tomando algunas medidas para el control del narcotráfi­co por el impacto negativo que esto tiene en las exportacio­nes”, expresó el mandatario.

Según el clúster bananero, representa­n alrededor del 60 % de la producción, 100 % de la exportació­n de banano del Ecuador y el 80 % de la exportació­n de plátano. Y generan más 250.000 plazas de trabajo. (I)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador