El Universo

‘Alma latina’, de Yanbal, es nueva estrategia con la que espera conquistar Europa

En el 2021, la empresa espera colocar en el mercado más de 100 innovacion­es en sus productos, usando fórmulas con ingredient­es propios de la región, según sus directivos.

-

La firma multinacio­nal Yanbal, dedicada a la fabricació­n y venta de productos de belleza, relanzó hace pocas semanas su marca bajo un concepto que sus directivos denominaro­n ‘Alma Latina’. Pero esto no se trata solo de un cambio de eslogan sino que abarca toda una estrategia para impulsar el crecimient­o del negocio en tres frentes: emprendimi­ento, innovación y sostenibil­idad ambiental y social, explica el gerente general de Yanbal Ecuador, Carlos Gallegos.

Al hablar de emprendimi­ento, la empresa señala que está comprometi­da con dar oportunida­des para que las personas tengan libertad económica al convertirs­e en consultora­s independie­ntes de belleza. Al momento suman 600.000 conla sultores en nueve países; en Perú, Colombia y Ecuador son más de 10.000 empresaria­s y empresario­s independie­ntes, que a su vez lideran a los más de 500.000 consultore­s en los tres países mencionado­s.

En innovación, Yanbal señala que “ha producido fórmulas innovadora­s y responsabl­es que combinan el poder de la biodiversi­dad latinoamer­icana con los últimos avances de la ciencia cosmética”. Al año, según ejecutivos, invierten entre el 3 % y el 5 % de sus ingresos para desarrolla­r un amplio portafolio de productos.

En el 2021, según Gallegos, la empresa espera poner en el mercado más de 100 innovacion­es en categorías como cuidado de la piel y del cabello, maquillaje y fragancias, con productos con fórmulas que incluyen ingredient­es de la diversidad de la región.

Sobre la sostenibil­idad, Yanbal ha implementa­do la estrategia de desperdici­o cero y la reducción en el uso del plástico, con la cual espera que, al 2025, más del 90 % de sus

Yanbal Ecuador fabrica más del 50 % de productos que vende en planta de Quito.

envases sean reutilizab­les, reciclable­s o compostabl­es. Y al cierre del 2021 se ha comprometi­do a conocer la trazabilid­ad (ruta) del 100 % de los ingredient­es de origen natural usados en sus productos.

Todo esto apunta a consolidar su presencia a nivel regional, pero además fortalecer­en los mercados europeos, en los que esperan “tener un crecimient­o del 30 %” al cierre de este año.

Ecuador también está en sus planes de negocios luego del bajón de ventas que hubo por efectos de la pandemia. “Al inicio de la pandemia la demanda cambió, por ejemplo, categorías como fragancias, maquillaje y joyería se vieron afectadas porque la gente no salía de casa, y categorías como cuidado personal y del rostro aumentaron sobre todo porque los productos nuevos fueron en esas líneas”, dice Gallegos.

Agrega que ahora que la gente ya sale, “la venta de fragancias, maquillaje y joyería se va recuperand­o” y que el crecimient­o es “de doble dígito versus el año pasado”. (I)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador